pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

FAES FARMA y Asociación DIA valoran muy positivamente el desarrollo del Congreso de SEMERGEN y su participación en el mismo, visibilizando la relación entre fármacos y conducción.

  • FAES FARMA y Asociación DIA valoran muy positivamente el desarrollo del Congreso de SEMERGEN y su participación en el mismo, visibilizando la relación entre fármacos y conducción.
  • Más de 300 personas usaron el simulador de conducción de DIA con las gafas que simulan efectos de somnolencia y muchas más pasaron por el stand de FAES FARMA.
  • FAES FARMA sigue investigando sobre bilastina y todos los aspectos relacionados con su seguridad a nivel de conducción.
  • El 5% de los accidentes de tráfico en España están relacionados con los medicamentos

La empresa farmacéutica FAES FARMA y la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes  valoran muy positivamente tanto el desarrollo del 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) que ha tenido lugar en Santiago de Compostela, como la labor desempeñada por los dos grupos en el stand de la farmacéutica nacional. FAES FARMA ha presentado en su stand cinco de sus productos farmacéuticos más reputados de los últimos tiempos. Además, entre las actividades han destacado las relacionadas con la concienciación sobre la relación que existe entre los fármacos, la conducción y la seguridad vial. Para ello en colaboración con Asociación DIA, se prepararon una serie de actividades al respecto con la presencia estrella de su simulador de coche y unas gafas de simulación de efectos similares a la somnolencia.

El 38º Congreso Nacional de SEMERGEN, que ha tenido lugar entre el 26 y el 29 de octubre en el Palacio de Congresos e Exposicións de Galicia, ha sido uno de los más importantes que se ha realizado en su historia. Sobre todo, porque ha marcado un hito en varios aspectos clave como los 4.033 asistentes y las 3.506 comunicaciones entre casos clínicos y comunicaciones orales. Organizar un congreso con tanta gente (muchos médicos de atención primaria han tenido que dormir fuera de Santiago) es complejo, pero queda siempre el poso de la satisfacción en cuanto al éxito científico y participativo. Hay que felicitar a los comités organizativo y científico de SEMERGEN y a toda la comunidad en general por el éxito del Congreso. Se consolida, en la actualidad, como el congreso médico más importante en el mundo de habla hispana.

Leer también  "No entendemos por qué los trabajadores de TUA rechazan la instalación del alcolock en los autobuses"

farmacos, stand FAES FARMA

Satisfacción en FAES FARMA y Asociación DIA:

En relación con el stand de FAES FARMA, más de 300 asistentes se montaron en el simulador de conducción y probaron las gafas que emulan síntomas de somnolencia de la Asociación DIA; y unos cuantos centenares más pasaron por el stand. Esta afluencia generó muchos momentos de cola en el stand debido a un considerable efecto llamada. Con las demostraciones realizadas con estos simuladores, se buscaba concienciar sobre los peligros y efectos en la conducción tras el consumo de algunos medicamentos que generan efectos secundarios como somnolencia. Estos simuladores permiten tener conocimiento directo de estas situaciones de forma segura y permiten realizar ajustes para poder diferenciar como afectan a la conducción diversas sustancias.

José Luis Romillo, jefe de producto de FAES FARMA, destaca que “el balance de nuestra presencia en el Congreso de SEMERGEN es muy positivo, tanto en contenido como en continente. Desde FAES FARMA hemos querido aportar, entre otras cosas, prevención y lo hemos conseguido. Creemos que tenemos que poner de nuestra parte para evitar accidentes, nuestro compromiso con esta tarea es incondicional.

Por su parte, Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, señala: “queremos insistir: para nosotros ahondar en la concienciación en seguridad vial es una labor en la que hay que implicarse con toda la sociedad: tejido social, productivo y también en el mundo de la salud. Estamos muy contentos con nuestra participación en el congreso, ha sido un éxito: el stand y el simulador estaban a rebosar de gente. La Asociación DIA se dedica a la atención integral de víctimas de accidentes (sobre todo de tráfico), especialmente en el plano psicológico y también a labores de concienciación y educación en seguridad vial.

Leer también  DIA exigirá a Transporte Terrestre el uso obligatorio de tacógrafo

Salud, fármacos y conducción: un problema real

FAES FARMA lleva desde hace tiempo, entre otras cuestiones, un proceso de investigación profundo sobre las propiedades de la bilastina. La bilastina es un antihistamínico de segunda generación, uno de los principios activos que no afectan a la capacidad de la conducción ni el uso de maquinaria. En los últimos tiempos también se ha demostrado su seguridad en el pilotaje de aviones.

El estado de salud influye en la conducción y, por ello, la información y el consejo médico al paciente sobre enfermedades, sobre la medicación y sus pautas posológicas, sobre el consumo de alcohol y/o drogas relacionadas con la conducción, etc., resultan vitales para reducir la siniestralidad.  El 5% de los accidentes de tráfico en España están relacionados con los medicamentos y, en la mayoría de los casos, el paciente desconoce el efecto del medicamento en la capacidad de conducción. Casi 8 de cada 10 personas que toman medicación nunca han sido advertidos de los efectos negativos de estos fármacos sobre la conducción. La somnolencia, los mareos o las alteraciones de la visión son algunas de las reacciones adversas que producen los medicamentos sobre la capacidad para conducir.