Política de Privacidad
Desde la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes (en adelante “la Asociación” o “DIA”) estamos comprometidos con la privacidad de las víctimas (directas e indirectas, como familiares y allegados), abogados/as y resto de interesados/as que requieran de nuestro asesoramiento u orientación, o que participen de algún modo en los servicios que ofrecemos dentro de nuestras plataformas digitales, como es la web asociaciondia.org. Por eso queremos ofrecerle información clara y transparente sobre la forma en la que tratamos los datos de carácter personal, con el objetivo de que pueda determinar libremente si desea facilitarnos tales datos.
Introducción
La Asociación tiene por objeto, en general, proporcionar apoyo y soporte psicológico, jurídico, y de cualquier otro orden a las personas accidentadas y a sus familiares, así como impulsar programas, campañas y actividades de prevención y concienciación de accidentes de cualquier tipo.
En aras de proporcionar ese apoyo y orientación a las víctimas de accidentes, una de las líneas de trabajo de DIA es mejorar la situación e información de estas reciben a través de la colaboración con sus representantes legales.
Para la consecución de este fin, la Asociación ofrece de manera pública en su web (asociaciondia.org) un Directorio de abogados/as (en lo sucesivo, “el Directorio”) que permite a las víctimas localizar a un/a abogado/a de su interés filtrando según unos criterios de selección tales como provincia, especialidad, nombre, etc.
Para enriquecer el contenido del Directorio, aumentando el catálogo de letrados/as a los que las víctimas puedan dirigirse, los/as abogados/as que lo deseen pueden solicitar el alta/suscripción en el mismo, y siempre que cumplan los criterios que DIA considere pertinentes para su admisión, serán dados de alta en el mismo.
Estos abogados/as interesados/as en darse de alta y/o suscribirse en el Directorio, serán -a los efectos de esta política de privacidad- considerados/as y definidos/as como “los/as usuarios/as”.
En todo caso, Asociación DIA se reserva el derecho de denegar o cancelar cualquier suscripción cuando califique que cualquiera de los/as usuarios/as o solicitantes de suscripción no cumplen las condiciones que a su entender garanticen la correcta defensa y asesoramiento de las víctimas.
Recogida, finalidad y tratamiento de los datos
La inclusión en el Directorio se inicia, por parte del usuario/a, desde el momento en que facilita los datos que desea que se incorporen al Directorio.
Esta comunicación de datos puede realizarse por dos vías:
-Telefónicamente: A través del número de teléfono 91 846 83 65, el/la usuario/a facilita los datos a un/a operador/a de Asociación DIA. Recogida esta información, el/la usuario/a recibe un correo electrónico a la dirección por él/ella facilitada donde se reiteran sus datos para ratificar la veracidad y corrección de los mismos y se remite un URL con objeto de que preste expreso consentimiento a la política de privacidad del Directorio y al alta de suscripción en el mismo.
Recibida por Asociación DIA la ratificación de datos y el consentimiento expreso supra mencionado, el/la usuario/a recibe de nuevo un correo electrónico para verificar la titularidad de la dirección electrónica.
-Telemáticamente: el/la usuario/a facilita los datos a través del formulario de solicitud de inscripción alojado en la web de DIA, en el apartado del Directorio y, previo a finalizar esa solicitud, consiente expresamente la política de privacidad que consta en el formulario. Los datos recogidos a través del formulario serán enviados automáticamente a la dirección de correo electrónico web@asociaciondia.org.
-Petición por correo electrónico: en caso de que el/la usuario/a solicite el alta o suscripción en el Directorio por email, a cualquiera de los correos corporativos de nuestra organización (como info@asociaciondia.org, o web@asociaciondia.org), esta petición será trasladada al operario/a de DIA oportuno para que continúe el procedimiento de alta a través del trámite telefónico antes indicado.
Estos datos serán utilizados para difusión y publicación tanto de los datos del usuario/a en el Directorio, como de boletines de contenido de interés jurídico (con cuestiones referentes a actualidad de responsabilidad civil y seguro, reclamación de daños y perjuicios, novedades legislativas, reivindicaciones de víctimas y abogados/as, artículos jurídicos especializados, información de la agenda de DIA sobre reuniones institucionales relevantes, etc.) al correo electrónico facilitado por el usuario/a.
En cumplimiento con la normativa de protección de datos, los datos de cada usuario/a son conservados de forma segura, y gestionados a través de la base de datos creada por DIA al efecto, cuyo acceso está restringido a la parte del personal interno de DIA estrictamente necesario para la prestación de los servicios incluidos en el Directorio, personal que previamente ha firmado un acuerdo de confidencialidad con nuestra organización.Siempre que manifieste el usuario/a su voluntad de dejar de constar en el Directorio, o bien de dejar de recibir boletines de DIA, se procederá a cerrar su expediente, y posteriormente, se eliminarán los datos personales que se tuvieran del mismo.
Naturaleza de la publicidad de los datos en el Directorio.
Informamos de que la inclusión en el Directorio lo es a nivel informativo para poner a disposición de quienes naveguen en nuestra web una red de abogados/as que pueden representar a las víctimas en la legítima defensa de sus intereses, pero la misma no es vinculante, y no implica la formalización de un convenio de colaboración ni permite la utilización de nuestro nombre o imagen para la difusión de tal mensaje.
Los/as usuarios/as del Directorio de Abogados/as podrán dirigir sus quejas, sugerencias o peticiones a info@asociaciondia.org.
El/la usuario/a garantiza la veracidad de los datos e información que facilite a efectos de proceder a su alta en el Directorio, eximiéndose de toda responsabilidad a Asociación DIA de Víctimas de Accidentes a que pueda dar lugar la falsedad de los mismos, no siendo tampoco responsable de los posibles casos de suplantación de identidad ni de supuestos de esta índole.
Comunicación de información a terceros
DIA informa a los usuarios/as de que sus datos personales, en tanto el usuario/a no lo solicite o lo consienta de forma expresa, no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que la cesión de datos esté amparada en una obligación legal.
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
En cualquier momento, los usuarios/as del Directorio podrán hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá remitir una comunicación escrita a la dirección de correo electrónico info@asociaciondia.org. Dicha comunicación deberá contener, la siguiente información: (a) nombre y apellidos del usuario, (b) exposición de la solicitud o petición, (c) datos de contacto (al menos una dirección de correo electrónico).
En los posibles casos excepcionales en los que se valore la cesión de los datos a terceros o su utilización con fines distintos a los declarados en esta política, se solicitará el previo consentimiento expreso del usuario pudiendo ejercer éste su derecho de oposición.
Cumplimiento normativo
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPD”), el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD (“RLOPD”), y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 le informamos de que al facilitarnos datos de carácter personal, da su consentimiento para que tales datos sean tratados e incorporados en un fichero debidamente registrado en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos titularidad de DIA, con domicilio social en la calle Lagasca, 95, 28006 Madrid, España.