Miembros de CEPYME han participado en el curso de conducción preventiva de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes realizado el 5 de octubre.
CEPYME y DIA: una colaboración que dará mucha que hablar
Directivos adheridos a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) participaron en el “CURSO DE CONDUCCIÓN: CONCIENCIACIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES” organizado por la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, durante la jornada del 5 de octubre. Esta actividad se ha desarrollado al amparo del acuerdo de adhesión por parte de CEPYME a la campaña “0 ACCIDENTES, TAMBIÉN EN EL TRABAJO. POR TI, POR TODOS”, de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, que se firmó el pasado día 15 de septiembre. La adhesión supone para CEPYME colaborar en la difusión de las actividades de sensibilización sobre seguridad vial para que ésta llegue a la pequeña y mediana empresa.
Un curso con un componente muy práctico
El curso ha sido impartido por la Asociación DIA en la Escuela de Conducción Fundtrafic, la fundación de DIA, en el Centro de Exámenes de la Dirección General de Tráfico de Alcalá de Henares (Madrid). Se trata de un curso que combina teoría y práctica, aunque es eminentemente práctico (85% del tiempo): esto es algo que motiva a los alumnos y alumnas a fijar los conocimientos que se van explorando acerca de la conducción. En el mismo se dan instrucciones para conocer y adaptar nuestra postura a la posición correcta de conducción y se proporcionan técnicas de utilización del volante.
En la parte práctica, los alumnos y alumnas condujeron los vehículos de la escuela en recreaciones de riesgo como frenada de emergencia, derrapes; cómo actuar en caso de vuelco con un simulador, simulación de impacto seco a distintas velocidades, etc. La idea no es que los alumnos y alumnas se conviertan en expertos de la esquiva, el derrape o del frenazo de emergencia, sino que tomen consciencia de que a estas situaciones extremas podemos llegar por nuestras imprudencias o distracciones. Por lo tanto, la clave es reconocer cómo se producen las situaciones de riesgo para evitar tener que llegar a ellas.
Satisfacción mutua con el resultado
Los asistentes al curso de CEPYME coincidieron en lo interesante de la experiencia y que habían aprendido cuestiones en seguridad vitales que hasta ahora desconocían o que no habían valorado adecuadamente. Además, no dudaron en señalar que, si bien la seguridad vial es objeto de muchas campañas a través de los medios, este curso tiene un efecto mucho mayor y directo por la recreación de estas situaciones de riesgo de manera práctica.
Francisco Canes, presidente de Asociación DIA, señala sobre estos cursos: “el objetivo de estos cursos es trasladar a los directivos o gerentes de empresas que los accidentes se pueden evitar. Ellos luego tienen que llevar lo que aprendan a su empresa e intentar implementar políticas de seguridad vial en el ámbito laboral que luego lleguen a la vida privada de todos y cada uno de los componentes. Nosotros colaboraremos con ellos siempre que quieran”.