Herramientas gratuitas para profesionales
Herramientas gratuitas para profesionales
AVISO
Estamos trabajando para actualizar los contenidos de esta sección. Si quieres solicitar alguna de las herramientas puedes contactarnos a través del formulario de contacto y te lo enviaremos en cuanto esté disponible.
Guía Integral para la atención a Víctimas de Accidentes
Asociación DIA de Víctimas de Accidentes ha elaborado la única Guía Integral para la atención a Víctimas de Accidentes actualizada y cofinanciada por la DGT.
Se trata de una ayuda directa a las víctimas de tráfico, los familiares y los profesionales que intervienen desde el primer momento tras la ocurrencia del hecho traumático que supone un accidente de tráfico, laboral, etc.
Este manual gratuito sirve para saber cómo actuar desde el primer momento tras un siniestro ofreciendo múltiples recomendaciones que en ningún momento tratan de suplir el papel de los profesionales.
Manuales y Guías para víctimas

Guía para personas con lesión medular
Esta guía facilita ayuda real y útil a las personas que padecen una lesión medular a causa de accidente, de una caída, por enfermedad sobrevenida o congénita, y a sus familiares.
Se recogen aspectos como qué es una lesión medular, consecuencias en la salud, prestaciones, reclamación e indemnizaciones, beneficios fiscales, empleo, barreras, sexualidad, asociaciones, etc.

Guía integral para la atención a las víctimas de accidentes
Información social, psicológica y legal para los profesionales que atienden a víctimas de accidentes.

Manual de comunicación de malas noticias
Guía dirigida a los profesionales que se ven en la tesitura de realizar una comunicación de fallecimiento por accidente de tráfico, con técnicas y estrategias para afrontar esta acción.
Estudios

“Secuelas Psicosociales en Familiares de Fallecidos por Accidente de Tráfico en España”
Conocer la sintomatología de aquellos que transitan por un proceso de duelo
recientemente es de vital importancia. De esta manera podremos saber
cómo intervenir optimizando la labor terapéutica y obteniendo resultados positivos
y adecuados a sus necesidades.

Alguien muy especial ha tenido un accidente
Se trata de un programa específico de atención psicosocial a menores víctimas directas e indirectas de accidentes, cofinanciado por la DGT, por Ponle Freno y por nuestra fundación, Fundtrafic.
Nuestro departamento de atención a víctimas trabaja las emociones con los menores a través de distintos manuales que hemos elaborado teniendo en cuenta la franja de edad a la que se dirigen. Estos manuales dirigidos a niños y niñas de 0 a 13 años y adolescentes que han sufrido un accidente en la familia o en su entorno más cercano y que por esa causa pueden haber perdido a un ser querido.
Son recursos que se utilizan tanto por parte de los profesionales como a nivel familiar, y cuenta con distintas actividades para que los pequeños realicen con la supervisión de un adulto.



Este folleto está dirigido a padres, madres, cuidadores/as, familiares, etc. que tienen a su cargo a niños/as de 0 a 2 años de edad en cuyo entorno se ha producido un accidente grave, por el cual un ser querido ha fallecido o ha sufrido una serie de secuelas graves.

El objetivo de este manual es facilitar el trabajo emocional de niños y niñas de 3 a 5 años que hayan vivido un accidente en el entorno familiar o en su entorno más cercano y que por ese motivo hayan podido perder un ser querido.

Este manual está dirigido a niños y niñas de 6 a 9 años víctimas directas o indirectas de un accidente. Hemos diseñado este manual de manera que sea un instrumento útil para trabajar los sentimientos con el niño o niña de una manera distendida, a través de cartas, fotografías, cuentos, dibujos, etc.