pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

La Confederación de Empresarios de La Coruña quien se adhiere a la Campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’ promovida por Asociación DIA.

CEC se adhiere a ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’

El presidente de la Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC), Antonio Fontenla, y el presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Fundtrafic, Francisco Canes, firmaron el pasado martes 20 de diciembre un convenio de colaboración en la sede de la patronal en A Coruña para impulsar la cultura de la prevención en la sociedad en lo que respecta a la promoción de la seguridad vial.

La siniestralidad vial en España sigue alcanzando cotas y efectos personales y materiales intolerables. Las principales consecuencias de los accidentes son las terribles secuelas físicas y psicológicas de los accidentados o la pérdida de vidas, además de las consecuencias psicológicas que se producen en el entorno familiar, social y laboral de las víctimas. También se producen desequilibrios económicos en la familia de la víctima porque se interrumpe o se ve minorada la percepción de rentas por el trabajo, ya que las secuelas físicas en el accidentado requieren adoptar alguna clase de costosa adaptación en su entorno vital. Surgen costes para el Sistema de Nacional de Protección Social en materia de prestación sanitaria (de asistencia y de recuperación) y en prestaciones económicas, y costes derivados de la reparación de daños de bienes para las Administraciones Públicas, aseguradoras o para particulares. Por último, DIA destaca especialmente los efectos que se producen cuando la víctima es un empresario o un empleado, e indistintamente si se produce el accidente en su tiempo de ocio o de trabajo, puesto que siempre hay alguna clase de reflejo negativo en la moral de los compañeros y en la marcha del negocio, especialmente si se trata de una pyme.

Leer también  Consulta el texto completo de Reforma del Código Penal

La necesidad de una alianza por la seguridad vial

Por esta razón, la CEC y la Asociación DIA coinciden en la importancia de continuar dedicando esfuerzos en la concienciación de la sociedad sobre la seguridad vial, incidiendo sobre todas las edades y en todos los ámbitos, para provocar cambios positivos en las actitudes y aptitudes de conductores, pasajeros y peatones, en la prevención de los accidentes (seguridad activa) o en el agravamiento de sus consecuencias (seguridad pasiva).

Con la intención de promocionar la seguridad vial en las empresas, la Asociación DIA ha puesto en marcha la campaña: “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, a la que se ha adherido la CEC. En el marco de esta iniciativa, la CEC podrá consultar temas de seguridad vial laboral y difundirlos entre los empresarios de la provincia de A Coruña, y podrá celebrar cursos teóricos y prácticos de conducción segura dirigidos a la empresa o asociaciones empresariales.

Confederación de Empresarios de La Coruña - Asociación DIA

Francisco Canes interviniendo en el Desayuno sobre Seguridad Vial en la sede de CEC

Además, la CEC celebró el mismo 20 de diciembre un desayuno de trabajo como punto de encuentro para empresas, trabajadores y responsables de prevención de riesgos laborales (PRL), con financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. El encuentro sirvió para analizar la gestión de la seguridad vial en el entorno laboral y valorar qué acciones se pueden desarrollar para contribuir a una mayor concienciación e implicación sobre esta materia. Francisco Canes y la coordinadora de la DGT en Galicia, María Victoria Gómez Dobarro, impartieron las conferencias sobre seguridad vial laboral.

Asociación DIA y Fundtrafic

La Asociación DIA y Fundtrafic, su fundación, tienen una larga trayectoria desarrollando actividades y programas en colaboración con organismos públicos como DGT, Sanidad, Protección Civil, Comunidades Autónomas, ayuntamientos o con empresas u organizaciones empresariales o sociales. Algunas de las acciones de sensibilización serán desarrolladas por Fundtrafic.

Leer también  'Por una vez', un cortometraje para remover conciencias