pixel

Transparencia

Transparencia

“La Asociación DIA vela por el cumplimiento de la calidad en todos los programas que desarrolla en beneficio de las víctimas de accidentes, por lo que dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2015, certificado por OCA y del control por parte del Ministerio del Interior, tras ser una Entidad declarada de Utilidad Pública en 2018.

DIA valora con una alta importancia la responsabilidad ante la transparencia y la rendición de cuentas, como un compromiso hacia las personas usuarias, los organismos cofinanciadores y la sociedad en general, con el objetivo de reforzar la confianza que se deposita en la Entidad como recurso referente en la atención a víctimas de accidentes.

Por este motivo, de forma anual, la Entidad elabora y publica su memoria de actividades en la que se recogen todos los programas ejecutados, así como los resultados obtenidos. Paralelamente, se publica el balance económico con el que DIA gestiona los recursos en beneficio de una atención gratuita a las víctimas de accidentes y/o familiares.”

Ejercicio 2022

 

  • Balance de Situación (Pendiente aprobación)
  • Memoria

Nuestros Programas están cofinanciados por:

logo ministerio sanidad

Programa de Información y Promoción en favor de la Inclusión Social de víctimas de accidentes y/o sus familiares

 

Logo Fundación ONCE

 

PIL - Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

 

Logo DGT

 

Desarrollamos programas de atención a víctimas de accidentes de tráfico

Logo Comunidad de Madrid

Servicio de Información y Orientación a víctimas de accidentes con Discapacidad

Logo Generalitat Valenciana

PIL - Proyecto de Inclusión Laboral para víctimas de accidentes con diversidad funcional

Logo Castilla la Mancha

Educación vial con jóvenes en riesgo de exlusión social

 

Logo Generalitat Valenciana

Educación vial con jóvenes en riesgo de exclusión social

 

Logo Ministerio de Interior

Programa TASEVAL de Seguridad Vial

Logo Generalitat Valenciana

Atención Psicosocial a víctimas de accidentes con diversidad funcional

 

 

Integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción

Programas y servicios de promoción de autonomía de personas con diversidad funcional