pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Inclusión laboral

Inclusión laboral

Portal de empleo de Asociación DIA

Programa de inclusión laboral

La inclusión es un enfoque que parte de la idea de que la diversidad es una ventaja que fomenta positivamente el enriquecimiento de las personas y de la sociedad a través de la participación activa de las personas, la familia, las empresas, etc., en todos los procesos sociales. Para DIA la inclusión es un pilar principal a la hora de trabajar con personas con diversidad funcional porque buscamos que mejoren su calidad de vida sin sentirse excluidos a la vez que trabajamos para que el mundo empresarial sea más equitativo y permita la participación de todos y de todas valorando el aporte individual de cada persona. Para ello, contamos con el Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad cofinanciado por la DGT, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Fundación ONCE, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha; la Dirección General de Atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid y por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Mediamos entre las empresas y estas personas para facilitar su inclusión laboral. Las empresas cumplen de este modo con su responsabilidad social corporativa fomentando la normalización de la ‘discapacidad’ o diversidad funcional. Asociación DIA se encarga de evaluar las necesidades de la empresa y las características de los puestos que quieren. Posteriormente busca candidatos y candidatas que cumplan con los requisitos del puesto y pone en contacto a ambas partes. Durante todo el proceso la empresa se encuentra acompañada del asesoramiento de Asociación DIA y recibe materiales sobre sensibilización sobre la diversidad funcional. También realizamos labores de asesoría en materia del cumplimiento de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (que derogó en 2013 a la antigua LISMI). En paralelo, contamos con un programa de “Respeto a la diversidad” que pretende fomentar la empatía entre las personas con distintas capacidades intelectuales y físicas. Algunas de las actividades incluyen circuitos en silla de ruedas o con los ojos vendados y bastón blanco (para personas invidentes), y que permiten percibir las barreras que pueden encontrar estas personas en su día a día.

Nuestros Programas están cofinanciados por:

logo ministerio sanidad

Programa de Información y Promoción en favor de la Inclusión Social de víctimas de accidentes y/o sus familiares

 

Logo Fundación ONCE

 

PIL - Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

 

Logo DGT

 

Desarrollamos programas de atención a víctimas de accidentes de tráfico

Logo Comunidad de Madrid

Servicio de Información y Orientación a víctimas de accidentes con Discapacidad

Logo Generalitat Valenciana

PIL - Proyecto de Inclusión Laboral para víctimas de accidentes con diversidad funcional

Logo Castilla la Mancha

Educación vial con jóvenes en riesgo de exlusión social

 

Logo Generalitat Valenciana

Educación vial con jóvenes en riesgo de exclusión social

 

Logo Ministerio de Interior

Programa TASEVAL de Seguridad Vial

Logo Generalitat Valenciana

Atención Psicosocial a víctimas de accidentes con diversidad funcional

 

 

Integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción

Programas y servicios de promoción de autonomía de personas con diversidad funcional

 

Diputación de Alicante

Atención Psico-social a víctimas de accidentes con discapacidad

Empresas Colaboradoras

logo burger king
logo seringlobal
logo ic serveis
logo las celindas
logo transportes ocón
logo ntra sra del rosario
logo ega