


Política de Privacidad
Desde la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes (en adelante “la Asociación” o “DIA”) estamos comprometidos con la privacidad de las víctimas y usuarios que requieran de nuestro asesoramiento y orientación. Por eso queremos ofrecerle información clara y transparente sobre la forma en la que tratamos los datos de carácter personal, con el objetivo de que pueda determinar libremente si desea facilitarnos tales datos.
Introducción
La Asociación tiene por objeto, en general, proporcionar apoyo y soporte psicológico y jurídico, y de cualquier otro orden a las personas accidentadas y a sus familiares, así como impulsar programas, campañas y actividades de prevención y concienciación de accidentes de cualquier tipo.
Para la consecución de este fin, la Asociación ofrece a las víctimas de accidentes y a sus familiares o afectados (en lo sucesivo, todos ellos considerados como “usuarios”), la inclusión en un programa, denominado “Programa de Atención Integral a Víctimas de Accidentes y a sus familiares” (“el Programa”).
Este Programa tiene por objeto ofrecer a los usuarios un amplio servicio de atención, asesoramiento y apoyo, que abarca el campo social, psicológico y jurídico.
Recogida, finalidad y tratamiento de los datos
La inclusión al Programa, se inicia, por parte del usuario, desde el momento en que se pone en contacto con la Asociación, ya sea rellenando el formulario de contacto de esta web, escribiendo directamente a la dirección de correo electrónico info@asociaciondia.org, o llamando al teléfono gratuito de atención a víctimas (900 90 77 11).
En caso de rellenar el formulario de contacto, los datos recogidos serán enviados automáticamente a la dirección de correo electrónico info@asociaciondia.org.
En caso de escribir directamente al correo electrónico info@asociaciondia.org, y si el usuario manifestare, expresa o tácitamente, la necesidad de inclusión en el Programa para facilitarle una orientación o resolución de dudas, el personal de DIA se pondrá en contacto con el usuario, ya sea llamando por teléfono o respondiendo al correo, según los datos facilitados por el usuario, y le serán recabados los datos pertinentes.
En caso de llamar al teléfono gratuito, será el propio personal de DIA quien le solicite los datos necesarios para la inclusión al Programa.
En todo caso, los datos serán tratados con la finalidad de atender y dar respuesta a las solicitudes o consultas realizadas por los usuarios y los mismos serán destinados a abrir un expediente del usuario para garantizar su correcto seguimiento y atención.
Estos datos serán utilizados únicamente con fines de seguimiento de las necesidades del usuario, y para la realización de estudios estadísticos y de calidad del servicio prestado. Por tanto, mediante la inclusión al Programa, el usuario autoriza a DIA al uso de los datos para los fines indicados, siendo compromiso de la Asociación guardar la confidencialidad adecuada.
En cumplimiento con la normativa de protección de datos, los datos de cada usuario son conservados de forma segura, y gestionados a través de la plataforma Cliniwin, cuyo acceso está restringido a la parte del personal interno de DIA estrictamente necesario para la prestación de los servicios incluidos en el Programa, personal que previamente ha firmado un acuerdo de confidencialidad al respecto.
Una vez que se considera que las necesidades del usuario, respecto del Programa, han finalizado, previo su consentimiento, se procederá a cerrar su expediente, y posteriormente, se procederá a eliminar los datos personales que se tuvieran del mismo.
Datos especialmente protegidos. Datos de salud.
En cumplimiento de la normativa vigente, DIA informa de la especial protección de los datos concernientes a la salud, de acuerdo con los artículos 7 y 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Conforme al artículo 5.1.g) del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, define los datos de salud, como “las informaciones concernientes a la salud pasada, presente y futura, física o mental, de un individuo”.
En este sentido, el usuario, en caso de facilitar a la Asociación información concerniente al estado de salud, ya sea telefónicamente, rellenando el formulario de contacto, o escribiendo al mail de DIA, consiente expresamente, el tratamiento de sus datos de salud a fin de que la Asociación pueda proporcionarle la ayuda adecuada, tanto en los campos de orientación social, psicológica o legal.
Este tratamiento de datos será interno, sin que suponga su cesión a ninguna otra institución, salvo que medie consentimiento expreso y escrito del usuario.
Comunicación de información a terceros
DIA informa a los usuarios de que sus datos personales, en tanto el usuario no lo solicite o lo consienta de forma expresa, no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que la cesión de datos esté amparada en una obligación legal.
En caso de inclusión al Programa como afectado en referencia al accidente sufrido por un tercero
Para el caso de solicitar asesoramiento, apoyo u orientación para un tercero (amigo o familiar) que haya sido víctima de un accidente, si se considera necesario para prestar la ayuda adecuada que el caso requiera, se procederá a incluir también a la víctima afectada en el Programa.
En este caso, el usuario que inicialmente accede al Programa se compromete a haber obtenido previamente el consentimiento del tercero para que, desde la Asociación, tratemos sus datos de conformidad con esta Política de Privacidad.
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición
En cualquier momento, los usuarios del Programa podrán hacer uso de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de acuerdo con lo previsto en la normativa legal vigente en materia de protección de datos personales.
Para hacer uso del ejercicio de estos derechos, el usuario deberá remitir una comunicación escrita a la dirección de correo electrónico info@asociaciondia.org. Dicha comunicación deberá contener, la siguiente información: (a) nombre y apellidos del usuario, (b) exposición de la solicitud o petición, (c) datos de contacto (al menos una dirección de correo electrónico).
En los posibles casos excepcionales en los que se valore la cesión de los datos a terceros o su utilización con fines distintos a los declarados en esta política, se solicitará el previo consentimiento expreso del usuario pudiendo ejercer éste su derecho de oposición.
Cumplimiento normativo
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPD”) y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD (“RLOPD”), le informamos de que al facilitarnos datos de carácter personal, da su consentimiento para que tales datos sean tratados e incorporados en un fichero debidamente registrado en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos titularidad de DIA, con domicilio social en la calle Lagasca, 95, 28006 Madrid, España.