La Federación de Empresarios de la Rioja (FER) ha celebrado hoy una jornada sobre prevención de accidentes fruto de su adhesión a la campaña de Asociación DIA ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’.
Reflexión sobre la prevención de accidentes
El presidente de Asociación DIA, Francisco Canes, ha participado en la mesa de trabajo hablando aportando la visión desde el trabajo con víctimas que desarrolla la asociación acerca de la problemática de los accidentes de tráfico. La jornada se enmarca dentro de las acciones de prevención que de manera conjunta tienen previsto poner en marcha FER y Asociación DIA, en concordancia con el compromiso compartido por la reducción de accidentes explicitado a través de la adhesión de la Federación a la campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’. El objetivo es hacer del entorno empresarial y espacio más seguro, potenciar la cultura de la prevención y evitar accidentes de tráfico no sólo en el ámbito laboral, sino en la ámbito privado de las personas.
Relación de ponencias
– Presentación de la jornada (FER- Federación de Empresarios de La Rioja)
– La problemática de los accidentes de tráfico (Asociación DIA de Víctimas de Accidentes)
– Situación actual (DGT-Dirección General de Tráfico)
– Medidas preventivas (IRSAL-Instituto Riojano de Salud Laboral)
– Visión de los representantes de los trabajadores (UGT-Sindicato Unión General de Trabajadores)
– Visión de los representantes de los trabajadores (CCOO-Confederación Sindical de Comisiones Obreras)
– La actuación de la Inspección de Trabajo ante un accidente de tráfico in itinere e in misión (ITySS-Inspección de Trabajo y Seguridad Social)
La Federación de Empresarios de La Rioja integra con carácter voluntario a más de 3.500 empresas adscritas a través de las 60 asociaciones sectoriales, constituyéndose en la organización que representa los intereses de las empresas de La Rioja, actuando como interlocutor y portavoz de los empresarios riojanos ante instituciones públicas y privadas, los sindicatos y la Opinión Pública.