pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Asociación DIA y Fundtrafic desarrollarán programas dirigidos a la infancia y a la juventud en ámbitos educativos en la Comunidad de Madrid. Educación vial infantil, cursos pre-carnet, becas para la obtención del carnet, y otros programas de sensibilización.

Programas orientados a la infancia y a la juventud

Asociación DIA desarrollará programas para la infancia y los jóvenes en distintos ámbitos educativos de la Comunidad de Madrid. Ayer, martes 18 de abril, Francisco Canes y Mónica Sam, Presidente y Directora de Acción Social y Alianzas, respectivamente, de la asociación y de Fundtrafic, mantuvieron un encuentro con Mª Elena Cubillo Caballero, Subdirectora General de Infancia y Adolescencia de la CAM, y con Milagros León Martín, Subdirectora General de Familia de la CAM.

La Asociación DIA con el apoyo de su fundación, Fundtrafic, desarrollarán distintos programas para facilitar formación, sensibilizar y mejorar el entorno de los menores, desde la más tierna infancia hasta su juventud. Además, se intentará buscar la complicidad de empresas responsables que quieran colaborar por medio de patrocinio algunas de estas iniciativas.

Las iniciativas de DIA y Fundtrafic

  • Educación vial infantil a través de actividades con parques de seguridad vial en colegios de la CAM: un programa destinado principalmente a niños y niñas de infantil y de primer ciclo de primaria. El programa, que combina contenido teórico y práctico en el propio parque de seguridad vial, ya se ha venido desarrollando durante el curso 2016-2017 en 25 colegios de Madrid gracias al apoyo de la Fundación Abertis. El objetivo es prevenir accidentes de tráfico e impulsar una cultura de la prevención desde pequeños: enseñando las normas de seguridad vial básicas, las señales (semáforo, stop, paso de peatones, etc.), las conductas seguras (jugar lejos de la carretera, caminar por la acera, antes de cruzar asegurarse de que no vienen coches, etc.).
  • Formación teórico-virtual para la obtención del carnet de conducir en institutos: para ofrecer una formación previa a los jóvenes antes de que accedan a la posibilidad de sacarse el carnet ya sea de coche o de moto. La formación es teórico-virtual, cuenta con simuladores de conducción (de coche y moto) e incide en técnicas de conducción segura y eficiente. Los cursos ofrecen a los jóvenes un marco amplio para que entiendan qué es la seguridad vial, por qué es tan importante cumplir con las normas de circulación y adoptar conductas responsables al volante.
  • Oferta de becas para la obtención del carnet de conducir de jóvenes: una bolsa de becas especialmente dirigidas a jóvenes estudiantes de FP o de itinerarios de inserción personalizados para jóvenes desempleados. Se trata de tender una mano a jóvenes que se están preparando para el mundo laboral pero que necesitan de la obtención del carnet de conducir para realizar su profesión.
  • Otros programas de sensibilización hacia la diversidad funcional, de educación financiera, etc., orientados a trasladar valores como el respeto a los demás o el valor del ahorro.
Leer también  La Comisión de Seguimiento del Baremo arranca con las víctimas infrarepresentadas

Tanto la Subdirectora General de Infancia y Adolescencia de la CAM, como la Subdirectora General de Familia de la CAM acogieron las iniciativas con interés y trasladarán las propuestas a las respectivas direcciones para definir las posibles vías de implementación de los programas.