pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Celebramos nuestro 15 aniversario de labor social haciendo un repaso por los hitos que han marcado nuestra trayectoria. Especialmente dedicado a quienes nos seguís, que confiáis en Asociación DIA, a las víctimas y a quienes las defienden.

Aniversario: esta es nuestra historia

 

El 25 de febrero Asociación DIA cumple 15 años de labor social, de lágrimas, de esfuerzo, de algunas victorias, y de muucho trabajo. Con motivo de este aniversario tan simbólico, como es el de los 15 años, hemos preparado un vídeo para explicar quiénes somos, de dónde venimos, a dónde nos dirigimos y por qué.

Esperamos que os guste, lo hemos hecho con mucho cariño.

Los inicios: desde abajo y marcando hitos

 

Corría el año 2003 cuando un grupo de víctimas de accidentes de Alcoy (Alicante) deciden constituirse en asociación y crear así la Asociación para la Defensa e Integración de Accidentados, que después se llamaría Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes, nombre con el que se conoció a la actual Asociación DIA hasta el año 2016.

Estas personas se dieron cuenta de lo desprotegidas que estábamos las personas después de sufrir un accidente. Después de un hecho así todo son dudas, miedos, dolor, pérdida en el peor de los casos. En aquel momento no existía ningún tipo de servicio de atención a víctimas profesionalizado que pudiera orientar realmente a las víctimas: después de un accidente no había nadie a quien acudir.

Primer CARTEL aniversario asociación DIA

Primer cartel de la asociación (los datos de contacto no son los actuales)

Así comenzó la andadura de Asociación DIA, desde abajo, con muy pocos recursos. Gracias a la motivación y al duro trabajo de este grupo de personas pronto la asociación empezó a marcar hitos muy importantes para las víctimas:

  • Primer teléfono 902 exclusivo para atención a víctimas de España
  • Primer centro de atención especializada para víctimas
  • Primera web (www.asociaciondia.org) para las víctimas de accidentes
  • Primera guía especializada de recursos para víctimas
  • Primeros manuales especializados: sobre duelo, comunicación de malas noticias, manuales dirigidos a niños/as
  • Acompañamiento a la Guardia Civil en la comunicación de malas noticias
  • Campaña de prevención de ahogamientos
  • Cursos para profesionales de emergencias en la Escuela Nacional de Protección Civil
Leer también  Recuerda: “En la carretera no estás solo”
En 2017 pusimos en marcha el primer teléfono gratuito para víctimas y familiares: 900 90 77 11

 

 

Una atención profesional especializada

 

Poco a poco, nos dimos cuenta de que las víctimas necesitaban no sólo alguien que escuchara, sino que merecían una atención social, psicológica y legal profesional y especializada.Y así lo hicimos desde nuestro Departamento de Atención a Víctimas.

“Nos dimos cuenta de que en la fase aguda, justo después del accidente, la atención de profesionales marcaba la diferencia para propiciar o no la estabilización de las personas, y nos focalizamos en prestar este servicio tan necesario.” Dice Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

Esta es la idea que ha impulsado el proyecto y nos ha ayudado a continuar trabajando en las malas épocas -que también las ha habido-.

 

DIA: en las instituciones y en los medios

 

Asociación DIA ha desarrollado a lo largo de estos 15 años una intensa labor a nivel institucional, pues es desde las instituciones públicas desde donde se pueden promover cambios, modificaciones y mejoras para la reducción de la siniestralidad y la protección de las víctimas de accidentes.

De este modo, hemos reclamado y defendido los derechos de las víctimas buscando reuniones con la DGT, con los distintos partidos políticos, promoviendo cambios legislativos, y participando muy activamente en los medios de comunicación, denunciando injusticias y estando presentes en los momentos críticos.

prensa - aniversario - asociación dia

Francisco Canes ofreciendo una entrevista al programa Seguridad Vital de TVE1 (2017)

 

Nuestro compromiso se ha traducido en el respeto y reconocimiento declarado a nuestra asociación por parte instituciones, entidades públicas y privadas, empresas y por la opinión pública en general.

Leer también  Asociación DIA declarada asociación de utilidad pública

 

El trabajo del día a día

 

En estos 15 años nos hemos topado con miles de casos y hemos podido ayudar a muchas víctimas y a sus familiares.

Lo cierto es que a diario nos llegan casos muy duros, pero eso es precisamente lo que nos impulsa a continuar con nuestra labor: saber que ayudar a las víctimas está en nuestras manos. Desde aquí enviamos un afectuoso abrazo a todas esas personas que han buscado una pequeña esperanza en nuestra asociación: gracias por vuestra confianza.

Campaña de concienciación vial (2007)

 

Además, hemos realizado un gran esfuerzo de concienciación y prevención de accidentes lanzando campañas de sensibilización (la última de ellas, la Campaña ‘O Accidentes’), educando en colegios, involucrando a las víctimas en charlas, facilitando la inclusión social de las víctimas de accidentes y promoviendo la normalización de la diversidad funcional.

En esta última área contamos con nuestro Programa de Inclusión Laboral (PIL) cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Fundación ONCE y la DGT, a través del cual trabajando de manera conjunta con empresas responsables y personas con diversidad funcional que buscan una oportunidad laboral.

 

En 2012 creamos Fundtrafic

 

En 2012 decidimos dar un paso más y crear nuestra propia fundación Fundtrafic, para separar la labor de prevención, concienciación y trabajo con empresas de la labor de la asociación, focalizada en las víctimas.

Fundtrafic está suponiendo un nuevo impulso para Asociación DIA, pues es un proyecto de emprendimiento social que nos permite desarrollar programas con un alto impacto social en colaboración con empresas y a la vez obtener financiación para nuestros programas destinados a víctimas.

Leer también  UNESPA y diversas Patronales Sanitarias ultiman una versión más perversa del convenio de asistencia sanitaria privada

 

Lo estamos consiguiendo

 

Podemos decir con orgullo que lo estamos consiguiendo. El trabajo nunca es en vano, y actualmente nos hemos convertido en un recurso realmente útil para las víctimas, familiares y también para sus abogados/as, que encuentran muchas trabas en el camino para poder defender dignamente a las víctimas frente a las aseguradoras.

Con mucha ilusión podemos decir que estamos ultimando los preparativos para por fin abrir una delegación para atención integral a víctimas al lado del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, un lugar con el que mantenemos una vinculación especial y que es el destino -y segundo hogar por un tiempo- de muchas de las víctimas con lesiones graves en nuestro país.

 

LOGO-ANIVERSARIO - Asociación DIA

Agradecimientos

No podemos olvidarnos de los agradecimientos. A todas las personas que forman y han formado parte de esta ‘gran familia’ y que han aportado su granito de arena; a las personalidades públicas, políticos/as y cargos institucionales comprometidos con nuestra labor; a los medios de comunicación que nos permiten llegar a más gente.

A nuestro equipo de profesionales, que mantiene la entrega y defiende nuestros valores de rigurosidad, independencia, cercanía, compromiso, respeto, calidad, trabajo en equipo, etc.

 

Dedicado en especial a todas las víctimas de accidentes, a sus familiares y a los profesionales que se dedican a ayudarlas.