La Campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti por todos’ promovida por Asociación DIA está consiguiendo numerosas adhesiones de entidades empresariales por toda España.
Una Campaña ‘0 accidentes’ dirigida a empresas
Madrid, 7 de febrero. El pasado septiembre Asociación DIA lanzaba su campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, una iniciativa que pretende implicar al sector empresarial en el impulso de la cultura de la prevención, de la promoción de la seguridad vial y de la lucha contra la siniestralidad vial.
CEPYME, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, ha sido la primera organización empresarial en suscribir el acuerdo de colaboración, demostrando su compromiso con la mejora de la seguridad vial, y animando, además, a todas las organizaciones asociadas a adherirse a la campaña. De este modo, la iniciativa está llegando a todo tipo de federaciones, confederaciones y asociaciones empresariales de carácter territorial o sectorial.
Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) en el año 2015, se registraron 529.248 accidentes de trabajo con baja de los cuales un 11% fueron accidentes de tráfico. Son cifras suficientemente preocupantes como para tratar de movilizar a todos los actores sociales implicados para que se sumen a la lucha contra la siniestralidad vial, y especialmente al sector empresarial.
A través de la campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, Asociación DIA pondrá en marcha acciones conjuntas en colaboración con las entidades: consultoría en temas de seguridad vial laboral, coordinación de cursos teóricos y prácticos de conducción segura, difusión de campañas de sensibilización y materiales sobre seguridad vial laboral, confección de planes de movilidad, organización y participación en jornadas y encuentros de prevención, etc. Fundtrafic, la fundación de Asociación DIA, es la encargada de desarrollar e implementar todas estas acciones.
Con las últimas cuatro entidades adheridas ya son diez las organizaciones empresariales que se suman a la campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”. Previamente ya lo han hecho: CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), ANEPA (Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas), ASPA (Federación ASPA de servicios de prevención ajenos.), CEC (Confederación de Empresarios de A Coruña), FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete) y FER (Federación de Empresarios de La Rioja).
CAEB, CROEM, ASPREN Y ARAMUR son las últimas organizaciones adheridas
Asociación DIA celebra la reciente adhesión de las siguientes entidades empresariales “estamos muy satisfechos por la acogida que está teniendo la campaña y tenemos previstas bastantes adhesiones en los próximos meses. Lo que nos motiva es saber que detrás de estas firmas hay muchas pequeñas y medianas empresas que se beneficiarán de nuestras acciones” apunta Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
CAEB, Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) acaba de adherirse a la campaña mediante la firma entre su presidenta, Carmen Planas, y el presidente de Asociación DIA, Francisco Canes. Durante la firma, que se ha celebrado en la sede de CAEB en Palma de Mallorca Carmen Planas ha destacado su compromiso “desde CAEB promovemos de forma activa la concienciación en materia de cultura preventiva” y ha mostrado su “satisfacción” por la adhesión a esta campaña “dentro del ámbito de actuaciones vinculadas a las acciones de responsabilidad social corporativa que hemos puesto en marcha con motivo de la celebración del 40 aniversario de CAEB”.

De izquierda a derecha: Carmen Planas, Presidenta de CAEB y Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y Fundtrafic
CAEB está integrada por más de 80 organizaciones empresariales, que representan a cerca de 20.000 empresas en Baleares.
En el marco de la adhesión a esta campaña está prevista la organización de una jornada de promoción de la seguridad vial en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Dirección General de Trabajo Economía Social y Salud Laboral, la difusión de mensajes de concienciación y la formación práctica de conducción segura, actuaciones, todas ellas, dirigidas a la reducción de los accidentes de tráfico.
CROEM, Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia
Otra de las grandes alianzas que ha conseguido Asociación DIA es la de CROEM, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, que a través de sus 70 asociaciones miembro aglutina a 40.000 empresas de la región de Murcia.
El presidente de CROEM, José Mª Albarracín, subrayó la importancia de este convenio, ya que, en su opinión, “servirá para que las empresas de la región se beneficien de las actuaciones que se van a llevar a cabo, al tiempo que repercutirá positivamente en el descenso de la siniestralidad laboral derivada del tráfico”, un aspecto por el que la patronal regional mantiene una preocupación constante.

La firma de la campaña, que potenciará las acciones que ya se venían desarrollando desde el Departamento de PRL de CROEM, dan muestra de la implicación de la Confederación por la siniestralidad vial laboral, que en la Región de Murcia supone un 12% del total de accidentes de trabajo con baja.
ARAMUR, Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia es la primera entidad asociada de CROEM en suscribir el acuerdo de adhesión a la campaña. Por su naturaleza, ARAMUR, es una organización que puede contribuir notablemente a la mejora de la seguridad vial, especialmente colaborando en la sensibilización en torno a ella. Su presidente, Enrique Lorca, fue el encargado de firmar el acuerdo con DIA, tras el que se espera que sumen otras organizaciones empresariales.
ASPREN, Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos
ASPREN, la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos, ha sido la última entidad en sumarse a la campaña. ASPREN se constituye en 2005 como una Organización Empresarial sin ánimo de lucro, a la cual están adheridos los principales Servicios de Prevención Ajenos de nuestro país.
ASPREN y sus Servicios de Prevención Ajenos adheridos, trabajan diariamente en la mejora de las condiciones de trabajo y en la seguridad y salud de los trabajadores.
A través de esta firma Ernesto Rubio, Gerente de ASPREN, y Francisco Canes, Presidente de Asociación Día y Fundtrafic, han materializado el convencimiento de ambas entidades de que la suma de esfuerzos y conocimientos se traducirá en diversos proyectos y actuaciones de concienciación, que favorecerán la reducción de las actuales tasas de accidentes, así como sus trágicas consecuencias.
Más información sobre la campaña: https://asociaciondia.org/0-accidentes
Contacto para nuevas adhesiones: Mónica Sam msam@asociaciondia.org
Programas de Fundtrafic http://fundtrafic.org/programas-en-accion/