pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

411 personas fallecieron en 2018 entre enero y octubre y los accidentes laborales con baja aumentan. La víctima de accidente laboral sigue siendo la gran olvidada, sin homenajes ni atención especializada pública.

 


Atención a la víctima de accidente laboral: respondemos a una necesidad preocupante

A la espera de que el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social haga públicos los datos definitivos de 2018, ya podemos adelantar que, al menos de enero a octubre, en 2018 hubo más accidentes laborales que en 2017.

De enero a octubre de 2018 se registró un 4,2% más de accidentes laborales con baja en España, siendo los sectores de la construcción y las industrias extractivas los que mayor aumento de los riesgos presentan.

  • 411 personas han fallecido en ese período, 114 de ellas en accidentes in itinere.
Víctima de accidente laboral

Fuente: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS SOCIOLABORAL

 

Los mayores riesgos para los trabajadores y trabajadoras siguen ubicándose dentro de la jornada laboral. El 86,5% de los accidentes laborales con baja en 2017 fueron accidentes in mision, durante la jornada de trabajo.

 

Suscríbete a nuestro blog AQUÍ.

Detrás de las cifras hay mucho más

Según nos explica Lorena González Triguero, responsable del departamento social de Asociación DIA, los accidentes sacuden la vida de las personas de una manera brutal.

“Cuando un accidente de trabajo llega a la vida de las personas, en cuestión de segundos, tiene la capacidad de cambiar por completo su transcurso vital. Es decir, existe un antes y un después para las personas que se ven implicadas en un accidente laboral y en sus familiares, que de repente, ven como ha mermado la vida de una persona querida a causa de las secuelas que le ha dejado el siniestro, o, en el peor de los casos, tienen que pasar por el duro trance de sufrir la pérdida de esta persona, ocasionándoles además de la muerte de su familiar, problemas sociales, psicológicos y legales que en la mayoría de casos se pueden complicar, obligándoles a dejar de lado su proceso de duelo.”

TE INTERESA: ¿Qué hay detrás de los accidentes laborales de tráfico?

Como asociación de víctimas, en muchas ocasiones nos han llegado testimonios por parte de trabajadores/as que han sufrido accidentes de trabajo, bien mientras estaban trabajando o en el camino al trabajo o a su domicilio, en los que nos relatan situaciones carentes de humanidad, desinterés por su situación y falta de empatía hacia el/la trabajador/a por parte de las empresas. Lo preocupante es que no pueden acudir ni a su empresa ni a la Administración Pública para recibir la atención integral y especializada que necesitan, un servicio que demuestre que existe preocupación por su situación y que les permita recibir el apoyo que necesitan en unos momentos tan complicados.

TE INTERESA: Accidente del Ritz: Grupo San José o crónica de una mala praxis empresarial ante accidente laboral

 

víctima de accidente laboral españa mujer

En la actualidad no existe una protección tal a los/as trabajadores/as, no existen programas tan especializados en atención a víctimas de accidentes laborales y a sus familiares; y tampoco existen recursos en el sector público ni dentro de las empresas, que proporcionen el apoyo específico que necesitan los/as trabajadores/as y que mitiguen las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico.

Asociación DIA lleva años intentando concienciar a las empresas de la importancia de facilitar este tipo de servicios para sus empleados/as, una prestación que se engloba dentro del salario emocional.

Caretrafic: garantizar que la asistencia llega

Ante esta necesidad, Asociación DIA y Fundtrafic ha desarrollado un proyecto para el apoyo integral a víctimas de accidentes laborales en todo el territorio nacional, que funciona a través de una intranet y de un teléfono específico para cada empresa u organismo. 

Los Institutos regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo son los organismos públicos idóneos y capaces de ser un referente para ofrecer información, orientación y asesoramiento a las víctimas de los accidentes laborales. Desarrollar un proyecto de este tipo implica en primer lugar extender las garantías de protección de la salud sobre los/as trabajadores/as y en segundo lugar mejorar el propio Estado del bienestar.

Las empresas son las organizaciones privadas perfectas para hacer de puente entre quienes sufren el accidente y quienes pueden ayudarles -como Asociación DIA-. Incorporar servicios y herramientas para la mitigación de las consecuencias de los accidentes laborales es un valor social incalculable.

 

Servicio de apoyo integral a víctimas de accidentes laborales

Asociación DIA, declarada de utilidad pública, cuenta con 15 años de trayectoria, avalada por instituciones como la Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Sanidad y distintas consejerías, diputaciones y ayuntamientos, ofreciendo un servicio integral, profesional y gratuito de información, orientación y asesoramiento a víctimas de todo tipo de accidentes y a sus familiares.

El objetivo del Proyecto es mitigar las consecuencias de los accidentes laborales en las personas que lo sufren, principalmente la víctima directa y sus familiares, aspirando a generar una sinergia social beneficiosa que se extienda a otros ámbitos: la empresa, la familia, la salud, etc.

La misión es ser ese recurso gratuito para que las víctimas de accidentes laborales y sus familiares reciban cuidados y atención profesional especializada de manera gratuita:

  • Social: una buena guía de prestaciones y recursos sociales es lo que ofrecemos a través de nuestros profesionales, además de estar al día en subvenciones o ayudas a nivel personal que se convocan de manera periódica desde las distintas administraciones (ayudas a la autonomía personal, adaptación de vivienda, adquisición de elementos que favorecen la autonomía…).
  • Psicológico: las víctimas, habitualmente, presentan Trastorno de Estrés Postraumático después del accidente, entre otras patologías. Para ello, trabajamos con una red de profesionales, especialistas en intervención en crisis, que trabajan para reducir los efectos de las secuelas psicológicas derivadas de los accidentes laborales.
  • Legal: contamos con un departamento legal especializado en atención a víctimas que atiende de manera gratuita, tanto a las víctimas como a sus familiares, absolutamente independiente de las mutuas y compañías aseguradoras para proporcionar una información verídica y de utilidad para que las víctimas tengan la tranquilidad de encontrarse en manos de profesionales. Además, asesoramos de manera gratuita también a los profesionales que acompañan a las víctimas en este duro y largo proceso.

 

PUEDES AYUDARNOS LLEVANDO EL PROYECTO A TU EMPRESA 

Más información: 91 137 01 32 / info@asociaciondia.org

víctima de accidente laboral

¿Cómo funciona Caretrafic?

El Proyecto se sustenta sobre tres canales fundamentales de atención integral, poniendo a disposición de los Institutos regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo:

 

  • Intranet personalizada para el Instituto regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo: un espacio virtual actualizado que ofrezca una amplia gama de recursos relativos a cómo afrontar el accidente laboral, que sirvan tanto a las víctimas directas como a sus familiares, recogiendo aspectos importantes sobre las áreas sociales, psicológicas y legales mencionadas anteriormente.
  • Teléfono específico para el Instituto regionales de Seguridad y Salud en el Trabajo: un teléfono donde contactar con profesionales especializados en accidentes y hechos traumáticos de Asociación DIA donde la víctima y/o sus familiares pueden resolver dudas, solicitar asesoramiento y una atención más individualizada.
  • Apoyo en la elaboración de contenidos especializados dirigidos a víctimas y empresas: manuales de comunicación de malas noticias, de reincorporación al trabajo, guía de recursos sociales, guía de lesión medular, etc.

 

En paralelo, desde nuestra fundación Fundtrafic colaboramos con las empresas en la Gestión de hechos traumáticos y situaciones de crisis

víctima de accidente laboral

¿HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE LABORAL? ¿UN FAMILIAR TUYO HA FALLECIDO O ESTÁ HERIDO DE GRAVEDAD?

900 90 77 11 / info@asociaciondia.org / Formulario contacto

Podemos ayudarte, somos una asociación declarada de utilidad pública que lleva desde 2003 ofreciendo asistencia social, legal y psicológica de manera gratuita a víctimas de accidentes y familiares.

Leer también  Una de cada dos denuncias por distracción fue por el uso del móvil