pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

En un contexto de reivindicación de derechos y de huelga, los/as trabajadores/as de TUA, se oponen al uso obligatorio del alcolock en los autobuses, sistema que impide arrancar el vehículo cuando se supera una tasa máxima de alcohol.

 

La instalación del alcolock en los autobuses debe ser obligatoria y extenderse al resto de vehículos profesionales

 

Los trabajadores y trabajadoras de TUA (Transportes Unidos de Asturias S.L), empresa que gestiona el servicio público de transporte urbano colectivo en Oviedo, se preparan para la huelga, manifestando entre otros descontentos, su rechazo al uso del alcolock en los autobuses.

El alcolock es un alcoholímetro que instalado en el vehículo impide el arranque si el conductor/a sobrepasa la tasa de alcohol.

Sin entrar en el resto de reivindicaciones, ni mucho menos deslegitimar la huelga prevista por TUA para los días 4, 13, 18 y 27 de diciembre y del 2 al 4 de enero, no entendemos la oposición del comité de empresa respecto al uso del alcolock en autobuses. El alcolock solo está diseñado para impedir que quien conduce un vehículo, como un autobús, pueda hacerlo si ha consumido alcohol, por ello no consideramos que su instalación vaya en contra de los trabajadores, sino más bien al contrario:

“Nos resulta totalmente incomprensible que no se quiera proteger a los propios trabajadores y a los usuarios, pues el comité de empresa está en primer lugar para proteger a los trabajadores por si tienen algún problema de adicciones, pero además tienen la obligación de proteger a los usuarios” opina Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

Te interesa: La falta de controles permite que gente drogada conduzca autobuses escolares

Leer también  Las 19 reivindicaciones de la Asociación Unificada de Guardias Civiles para mejorar la seguridad vial

El alcolock en los autobuses evitaría accidentes

Los colectivos, como el de víctimas de tráfico, que defendemos todas las medidas que puedan mejorar la seguridad vial y reducir las víctimas en carreteras, no entendemos por qué existe tal oposición al uso del alcolock. Teniendo en cuenta que el consumo de alcohol está detrás de muchos de los accidentes de tráfico graves, y que desde la propia Comisión Europea se está promoviendo su uso, no sólo para prevenir, sino para controlar a con alcoholímetros adaptados a los infractores de tráfico por consumo de alcohol reincidentes.

“No comprendemos el rechazo de algunos trabajadores, pues si no beben no deben tener ningún problema en utilizar el alcolock, algo que nos hace sospechar que, como en muchos otros sectores de trabajo existe un problema de adicción al alcohol y no quieren que se sepa” palabras de Canes, “en nuestra opinión, el alcolock debe ser obligatorio en todos los vehículos profesionales, empezando por el transporte de viajeros”.

 

PARTICIPA EN NUESTRA PÁGINA: Denuncias: transporte de mercancías y viajeros por carretera

 

Voces europeas piden alcoholímetros obligatorios en furgonetas, camiones y autobuses

 

TE PUEDE INTERESAR: