El viernes 7 de abril Asociación DIA organiza un simulacro de accidente con entre moto y coche con protocolo PAS, demostración de extracción de personas heridas y prácticas de conducción para profesionales de emergencia en la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC).
Curso de prevención de accidentes y simulacro
Los días 6 y 7 de abril Asociación DIA celebra la VII Edición del “Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico y la atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno”, que viene impartiendo de manera anual en la sede de la Escuela Nacional de Protección Civil, dependiente de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior
Este curso va dirigido a policías, guardias civiles, sanitarios, psicólogos, trabajadores sociales y docentes, así como a equipos de emergencia y protección civil. Su objetivo es capacitar a los asistentes para realizar un trabajo multidisciplinar de prevención en la siniestralidad vial e intervención básica inicial (social, informativa, psicológica, legal) con víctimas de accidentes y sus familiares.
Jueves 6: relación de ponencias
– Dpto. de Trabajo Social de Asociación DIA:“Intervención con víctimas de accidentes desde el Trabajo Social. Una visión multidisciplinar y eszpecializada. Intervención social en víctimas y familias. Procedimiento de actuación.”
– Dpto. de Intervención Estratégica de la DGT: “Estrategia de Seguridad Vial de la DGT y Principales Cifras.”
– Unidad de Formación y Entidades Especializadas del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST): “Accidentes laborales de tráfico y medidas correctoras por parte de la administración.”
– Policía Local de Rivas Vaciamadrid: “La concienciación vial en colectivos vulnerables y la problemáticas del tráfico en la ciudad. Intervención de las policías locales.”
– Dpto. de Psicología de Asociación DIA: “La intervención psicológica desde la Asociación DIA. Comunicación de malas noticias. intervención con niños víctimas de accidentes. El duelo, reacciones y actitudes psicológicas. Autocuidados de intervinientes.”
– Asociación DIA y su fundación Fundtrafic: “Prevención de Accidentes de Tráfico e intervención con víctimas. El Servicio de asesoramiento, y apoyo de la Asociación DIA para la fase aguda del accidente.”
Viernes 7: ponencias, simulacro, extracción de heridos y prácticas de conducción
A primera hora de la mañana están previstas dos intervenciones, e inmediatamente después nos desplazaremos a la pista de prácticas de la Escuela Nacional de Protección Civil para realizar los simulacros.
– Dpto. Legal de Asociación DIA: “Información útil en caso de accidente de tráfico o de cualquier otro tipo.”
– Dpto. de Seguridad Vial de Asociación DIA Y Fundtrafic: “Principios básicos para una conducción segura. Preparación de la sesión de prácticas.”
Relación de ejercicios prácticos
Desde las 10.30 horas se realizarán diversas prácticas de prevención de accidentes, en las que participarán los alumnos que asisten al curso: profesionales de emergencias, policías, bomberos, protección civil, etc.
- Simulacro de accidente entre moto y coche con protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer): cuando sucede un accidente los primeros minutos son cruciales. Ante el impacto de un acontecimiento de este tipo a menudo podemos cometer imprudencias que agraven las consecuencias del accidente ya ocurrido e incluso que provoquen más víctimas. Explicaremos a través de este simulacro cómo proteger la zona y a las víctimas, a quién avisar y qué información dar y la forma adecuada de socorrer a las víctimas. En el ejercicio intervendrán miembros de la Guardia Civil de Tráfico y de Protección Civil, que facilitarán consejos de prenvención de cara a la Semana Santa 2017.
- Actuación en caso de accidente con motorista: se explicará de modo práctico cómo actuar en caso de que haya motoristas involucrados en en accidente. Qué hacer, qué no, etc.
- Extracción de personas heridas: se darán pautas para que cualquier persona sin conocimientos previos sepa cómo intervenir ante la necesidad de extraer personas heridas del coche. Se hará hincapie en este tipo de información que puede ser de interés para las miles de familias que se desplazarán en este período.
- Pruebas prácticas de conducción segura: se realizarán pruebas prácticas en pista de conducción bajo los efectos de alcohol y drogas (con gafas de simulación), conducción distraída con el uso del móvil -uno de las causas de accidente que más está aumentando- y la frenada de emergencia (para comprobar los riesgos de no guardar una correcta distancia de seguridad).
10 días y medio con millones de desplazamientos por delante
La celebración de este curso coincide con el inicio de la Operación Especial de Tráfico – Semana Santa 2017 que este año da comienzo a las 15 horas del viernes 7 de abril y finaliza a las 0.00 horas del lunes 17 de abril.
Este año, como los dos años anteriores, abarcará 10 días y medio en los que se prevén millones de desplazamientos.
Aunque el grueso de los desplazamientos se espera a partir del miércoles 12 y del jueves 13 de abril coincidiendo con las festividades del jueves y el viernes “Santos”. La festividad del jueves 13 de abril (“Jueves Santo”) se celebra en todas las Comunidades Autónomas excepto en Cataluña, que lo traslada al lunes 17 de abril (“Lunes de Pascua”). El lunes 17 también es festivo en las Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco, y La Rioja, por lo que los desplazamientos en estas Comunidades se prolongarán hasta el lunes.
Los datos de siniestralidad en este período de Semana Santa del año pasado, 2016, fueron dramáticos: fallecieron 41 personas en 28 accidentes de tráfico en vías interurbanas entre el viernes 18 y el lunes 28 de marzo, 9 personas más que en la Semana Santa anterior (del viernes 27 de marzo hasta el lunes 6 de abril de 2016).
Los riesgos se centran en las vías convencionales, suelen ser salidas de vía, la mayor parte de ellos corresponden a turismos (aunque los motoristas son un grupo de riesgo). Algunos factores de prevención clave son el uso del cinturón y evitar utilizar el móvil.