Asociación DIA se reúne con Gregorio Serrano, Director General de la DGT, para trasladar su preocupación por el aumento de la siniestralidad y abordar posibles medidas.
Trasladamos nuestra preocupación a Gregorio Serrano
Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, y Elena Fernández Cuadrado, Responsable del Departamento de Atención a Víctimas y del Departamento Legal de Asociación DIA, se reunieron el pasado viernes 2 de febrero con Gregorio Serrano, actual Director General de la DGT.
En la cita, pudieron trasladar la preocupación de nuestra asociación por el aumento de la siniestralidad vial en 2017, una tendencia que parece continuar en lo que llevamos de 2018.
Uno de los puntos en los que coincidimos plenamente con Gregorio Serrano fue en la preocupación por la integridad de los motoristas, uno de los colectivos que más víctimas mortales y lesionados tiene. Serranos prevé desarrollar medidas específicas orientadas a reducir la siniestralidad de los motoristas y paliar los riesgos asociados a sus accidentes.
Medidas de mejora de infraestructuras y concienciación
Asociación DIA trasladó a Serrano la necesidad de una mayor coordinación entre los distintos organismos competentes a nivel nacional, en particular una mayor implicación de las Comunidades Autónomas en las labores de prevención y fomento de la seguridad vial, a través de distintas medidas.
Gregorio Serrano se comprometió a implementar algunas de las medidas que ya anunció a principios del pasado año el Ministro de Interior, Ignacio Zoido, en rueda de prensa, entre las que destacó:
- La instalación de guías sonoras longitudinales en carreteras para evitar las salidas de la vía e invasiones del carril de sentido contrario en carreteras convencionales;
- La instalación de sistemas de señalización dinámica en cruces peligrosos;
- Refuerzo en las zonas de adelantamiento, instalando balizas en tramos peligrosos para impedir los adelantamientos;
- Mejorar la señalización en tramos peligrosos;
- Reforzar la seguridad de los guardarraíles;
- Fomentar la educación vial en las escuelas.
Mejorar la atención a víctimas
No hemos dejado pasar la ocasión para solicitar una mejora atención a las víctimas de accidentes en España, un servicio que actualmente se presta desde las UVAT (Unidades de Víctimas de Accidentes de Tráfico). Una figura, las UVAT, dependiente de la Dirección General de Tráfico, que nos consta que no está funcionando adecuadamente y que no tiene a día de hoy capacidad para dar cobertura a las víctimas de accidentes de tráfico ni a sus familiares.
Como en otras ocasiones, Asociación DIA ha manifestado su disposición para colaborar con la DGT en una propuesta de mejora de las UVAT con el objetivo de que las víctimas de accidentes también encuentren asistencia y apoyo dentro de la propia Administración.
De nuevo, damos un voto de confianza a la Dirección General de Tráfico, pues nos consta que las personas que en ella trabajan, tienen voluntad de cambio. Sin embargo, es preciso tomar medidas YA, y NO demorar más la prevención de los accidentes que SÍ se pueden evitar.