En el día de ayer, 19 de diciembre de 2022, las asociaciones más representativas de las víctimas de accidentes mantuvimos una primera reunión con el fiscal de Sala de Seguridad Vial para presentarnos y exponer nuestra labor de atención a víctimas y nuestro compromiso con la seguridad y concienciación vial.
Asistieron asociaciones con presencia en todo el estado:
Aesleme, ASPAYM, FEDACE, PAT-APAT, Stop Accidentes y Asociación DIA de víctimas de Accidentes.
También asistió la entidad Stop violencia vial con presencia en Euskadi.
Por parte de Mar Cogollos directora de Aesleme se planteó, entre otras cuestiones, la importancia de que los vehículos de movilidad personal VMP (patinetes) y las bicicletas tengan seguro para garantizar las indemnizaciones a las posibles víctimas así como para proteger el patrimonio del causante del accidente.
Tanto PAT-APAT como Stop Accidentes y FEDACE trasladaron su preocupación por las dificultades que pasan las víctimas y familias así como por la despersonalización de la justicia.
Desde Asociación DIA, representada por su coordinadora, Ruth Palmer, su asesora jurídica, Elena Fernández, y por su presidente, Francisco Canes, aprovechamos para trasladar nuestra preocupación por los retrasos que las víctimas sufren para obtener justicia. Retrasos provocados por dilaciones innecesarias y por el deficiente funcionamiento de la administración de justicia que hace que cualquier cuestión se eternice.
DIA también planteó la necesidad de realizar un especial seguimiento los reincidentes que son quienes infringen reiteradamente las normas de seguridad vial y suelen provocar siniestros graves por el consumo de alcohol, sustancias estupefacientes, imprudencias…
Esta primera toma de contacto con Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Luis del Río nos permitió trasladarle nuestras inquietudes y convinimos en reunirnos periódicamente.
Agradecer a Luís del Rio su amabilidad y empatía con nuestras demandas.