Asociación DIA se reúne con el Director del Gabinete del Secretario de Estado de Justicia para tratar temas tan urgentes para las víctimas como la reforma del Código Penal, una modificación que estaría ya en trámites.
*En la imagen, de izquierda a derecha: Javier Alemán Uris, asesor jurídico del Gabinete; Juan Pablo Nieto Mengotti, Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia; Elena Fernández Cuadrado, coordinadora y asesora legal; Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, y Laura Muñoz Calvo, responsable de comunicación.
Predisposición para promover la reforma del Código Penal
Asociación DIA se reunió el pasado miércoles 19 de septiembre con el Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia, Juan Pablo Nieto Mengotti, para tratar la necesaria Reforma del Código Penal.
Miembros de Asociación DIA, su presidente Francisco Canes Doménech, la coordinadora y asesora legal Elena Fernández Cuadrado y la responsable de comunicación Laura Muñoz Calvo, se han reunido en el Ministerio de Justicia con Juan Pablo Nieto Mengotti, Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia, y con el asesor jurídico del Gabinete, Javier Alemán Uris.
Asociación DIA trasladó la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas de accidentes desde la última reforma del Código Penal que despenalizó las faltas. En consecuencia, miles de víctimas han sido expulsadas del sistema quedando fuera del amparo de un procedimiento penal y del Ministerio Fiscal en casos que visiblemente son homicidios imprudentes, con la inconcreción de los actuales conceptos de imprudencia grave e imprudencia menos grave.
“Consideramos que la reforma del Código Penal es fundamental para garantizar la protección de los derechos de miles de víctimas que desde la última modificación se ven obligadas a ir por la vía civil incluso en casos de homicidio imprudente” En palabras de Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
Juan Pablo Nieto Mengotti aseguró que existe sensibilidad y predisposición por parte de todos los grupos parlamentarios y que la reforma se encuentra ya en trámites parlamentarios.
La mala praxis del seguro y el Baremo de Indemnización
DIA puso sobre la mesa también la mala praxis de las aseguradoras para con las víctimas y opinó acerca del protocolo de buenas prácticas que está preparando la Fiscalía para promover el cumplimiento de las aseguradoras en temas como la oferta motivada. Para Elena Fernández Cuadrado, coordinadora y asesora legal de Asociación DIA, “resulta peligrosa la omisión del concepto de víctima como persona que sufre daños a consecuencia de un acto que no constituya un ilícito penal, algo que deja fuera a la mayoría de las víctimas de accidentes”, una apreciación que Nieto Mengotti consideró adecuada.
Durante la reunión se trataron otras demandas del colectivo de víctimas, como la actualización de las cuantías indemnizatorias resultantes del sistema de Baremo de Indemnización, para equipararlas a los mínimos del aseguramiento obligatorio en Europa y que la Ley 35/15 sea una herramienta efectiva para el resarcimiento de daños y perjuicios de las víctimas.
Asociación DIA agradece el compromiso del Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Justicia, Juan Pablo Nieto Mengotti, y del asesor jurídico del Gabinete, Javier Alemán Uris, y solicitará una nueva reunión dentro de unos meses para seguir avanzando en las propuestas.
Reunión con el Fiscal de Seguridad Vial
En paralelo, esa misma mañana DIA mantuvo una reunión con el Fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, un encuentro en el que DIA ha puesto sobre la mesa la problemática de las víctimas de nuevo incidiendo en la urgencia de reformar el Código Penal, y ha quedado en ampliar varias propuestas a Vargas.
La labor institucional en favor de las víctimas de Asociación DIA
Reunión con representantes de la Comisión de Justicia y de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible:
- Asociación DIA y otras asociaciones piden revertir la Reforma del Código Penal en una reunión con Unidos Podemos (12/02/2018)
- Grupo Socialista y Grupo Mixto (08/1/2017)
- Grupo Popular (19/09/2017)
- Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En ComúPodem-En Marea (GCUP-EC-EM)(22/06/2017)
- Grupo Parlamentario Ciudadanos (05/05/2017)
- Grupo Socialista (16/03/2017)
Noticias relacionadas
- Reclamación de indemnizaciones (Parte I): Indemnización en el ámbito laboral (22/06/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte II): cuantificación de daños e incapacidad permanente por accidente laboral (27/06/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte III): sobre el proceso curativo y las Mutuas en accidentes laborales (02/07/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte IV): accidentes con fuga, Código Penal y Consorcio de Compensación de Seguros (09/07/2018)
- ¿Y quién habla del fraude de las aseguradoras? (24/01/2018)
- La falta de transparencia del sector asegurador debe tratarse en el Congreso (15/06/2017)
- La Comisión de Seguimiento del Baremo arranca con las víctimas infrarepresentadas (04/04/2017)
- El director general de la DGSFP será llamado a comparecer en el Congreso (23/03/2017)
- Asociación DIA se reúne con la Dirección General de Seguros (15/03/2017)
- DIA se reúne con la Dirección General de Seguros y con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso (14/03/2017)
- ¿Por qué la actualización del baremo de indemnización 2017 es vergonzosa? (02/02/2017)
- El nuevo baremo de indemnizaciones: lo que parecía y no fue (05/01/2017)
- El nuevo baremo y los reconocimientos médicos: otro intolerable abuso (02/12/2016)