pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

“En la carretera no estás solo”: la última campaña de la DGT recuerda que en los últimos cinco años, un centenar de personas fallecieron en las carreteras mientras trabajaban por la seguridad de los conductores.

SUSCRÍBETE AL BLOG

“En la carretera no estás solo”

La Dirección General de Tráfico se suma a la campaña de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras  “En la carretera no estás solo”,  con una nueva cuña radiofónica que podrá escucharse durante esta semana en las diferentes emisoras de nuestro país, y que trata de concienciar a los diferentes usuarios de la vía de la importancia de un comportamiento seguro ante la presencia de personal trabajando en las vías.

?

Cientos de personas se juegan la vida en mientras trabajan  para mejorar tu . Algunas mueren atropelladas porque no se atienden las señales ni se reduce  al pasar. Recuerda

⚠️

 

Cada día cientos de personas trabajan en las carreteras para mejorarlas (personal de conservación y mantenimiento), para auxiliar a los conductores/as que sufren cualquier avería (técnicos y operarios de grúas) o regulando el tráfico (policías de tráfico) para conseguir que el derecho a la movilidad que todos los ciudadanos tienen, se realice de la forma más segura y fluida posible.

Un centenar de trabajadores/as se han dejado la vida en los últimos 5 años

Este trabajo, que suele pasar desapercibido para los conductores que diariamente circulan por las carreteras, supone un riesgo elevado de atropello que en ocasiones puede acabar en muerte. En los últimos cinco años, un centenar de personas fallecieron en las carreteras mientras trabajaban por la seguridad de los usuarios de la vía.

Leer también  La película "Una mañana fría" pone en valor la implicación de las víctimas en la concienciación

Ante cualquier incidente que se produce en las carreteras, se requiere la intervención de trabajadores para solventarlo, de ahí que en la cuña radiofónica se explique la razón de muchos de esos accidentes: conductores, que a pesar de las señales, no reducen la velocidad o invaden el carril en el que se está trabajando; imprudencias todas ellas evitables con sólo pensar que en la carretera no se está solo y que es necesario también tener presente la vida de quienes trabajan por la seguridad de todos nosotros.

La campaña se emitirá en las emisoras de radio y en las redes sociales de DGT.

Escucha la CUÑA DE RADIO.

 

Si has sufrido un accidente o un familiar tuyo lo ha sufrido podemos ayudarte. 

Asociación DIA, reconocida de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, cuenta con un servicio gratuito de atención a víctimas, certificado con la norma UNE-EN ISO 9001:2015 de calidad.

Ofrecemos información, orientación y asesoramiento para cubrir las necesidades sociales, legales, psicológicas, laborales, familiares, etc. de las víctimas.

  • Teléfono gratuito para víctimas y familiares: 900 90 77 11
  • Correo electrónico: info@asociaciondia.org
  • Formulario de contacto: pincha aquí.