pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

El pasado 6 de septiembre un coche ‘kamikaze‘ chocó frontalmente con un vehículo que circulaba en sentido contrario en dicha autovía. Una niña de 14 meses que viajaba en el primer coche falleció.

Sobre el accidente del ‘zamikaze’

Queremos expresar nuestra reacción ante el fatídico accidente que ha causado un vehículo que circulaba en sentido contrario en la autovía de Almanzora, Almería. El pasado 6 de septiembre un coche chocó frontalmente con un vehículo que circulaba en sentido contrario en dicha autovía. Una niña de 14 meses que viajaba en el primer coche falleció, y el conductor del coche que circulaba en sentido contrario también. Por el momento se desconocen las causas del accidente.

Periódicamente llegan noticias sobre kamikazes en las carreteras, personas que conducen deliberadamente por la carretera en sentido contrario con el objetivo de infligir daños a sí mismo y/o a los demás conductores, o que lo hacen al haber asumido conductas imprudentes y de riesgo. Al menos esta es la definición de kamikaze que en Asociación DIA creemos que se debería utilizar.

En algunos casos, las personas que circulan en sentido contrario lo hacen de manera deliberada, es decir, conociendo las posibles consecuencias de sus actos. Entonces, y en los casos de imprudencias como la ingestión de drogas o alcohol, podemos sin duda hablar de actos criminales. Tristemente, tenemos ejemplos como el kamikaze de calle Larios, que en 2008 atropelló deliberadamente a varias personas en una calle peatonal de Málaga y fue condenado a 37 años y medio por 5 delitos intentados de asesinato alevoso.

En este caso, a la vista de lo que publican algunos medios, se baraja la posibilidad de que algún tramo de la Autovía del Almanzora no estuviera señalizado correctamente.

Leer también  ¿Qué es la 'oferta motivada de indemnización' que debe presentar la aseguradora responsable del siniestro?

Nuestro apoyo a las víctimas

En este sentido, como asociación de víctimas entendemos el dolor de las familias, especialmente de la familia de la niña de 14 meses fallecida. No obstante, debemos pedir respeto para el conductor, varón de 27 años también fallecido, que circulaba en sentido contrario, y para su entorno, hasta que finalice la autopsia y la investigación de tráfico esclarezca las circunstancias del lamentable suceso”.

“De confirmarse la hipótesis de una mala señalización de la vía estaríamos ante un escenario aún más triste, pues sería un accidente que se podría haber evitado por medio de un trabajo de mantenimiento y señalización riguroso, estructurado y bien financiado” dice Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA.

 

Todo nuestro apoyo para las víctimas y sus familias.