El próximo miércoles 22 de enero a las 17:30 h Asociación DIA imparte una jornada de formación sobre el Baremo en el Colegio de Abogados de Almería.
“Optimización del Baremo y herramientas para mejorar las indemnizaciones de las víctimas”
El próximo miércoles 22 de enero a las 17:30 h Asociación DIA imparte de manera gratuita una jornada de formación sobre el Baremo en el Colegio de Abogados de Almería.
Asociación DIA de Víctimas de Accidentes es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública que colabora, aparte de con la DGT, con la Fiscalía de Seguridad Vial, la Comisión del Baremo, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Seguros, el Ministerio de Sanidad, etc. y que lleva más de 17 años atendiendo a víctimas de accidentes de todo tipo, a través de un servicio gratuito de información a víctimas y a sus familias así como colaborando con los/as abogados/as en una mejor defensa de los derechos legales del colectivo.
En la actualidad estamos realizando sesiones gratuitas de formación para abogados/as por los Colegios Profesionales de toda España para colaborar con ellos en la mejora de las indemnizaciones de las víctimas de responsabilidad civil y seguro. Así lo hemos hecho ya en distintas formaciones como, por ejemplo, en las que hemos realizado en los Colegios de Abogados de Madrid, Bilbao, Barcelona, A Coruña, Pamplona, etc.
Se trata de un taller práctico de 1h 15- 1h 30 min. centrado en el nuevo Baremo y en herramientas para mejorar las indemnizaciones, que pone de relevancia en el desconocido concepto del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida.
Si eres abogado o abogada puedes publicar de manera gratuita los datos de tu despacho para hacerlos visibles en nuestra página web. Y siendo miembro, además te posibilitamos la difusión de tus sentencias, casos ganados, etc. en nuestro blog, y te facilitamos herramientas para aumentar las indemnizaciones y asesoramiento gratuito en las reclamaciones más complejas en caso de necesitarlo. Registra tu despacho gratis.
CONVOCATORIA:
- Fecha: 22/01/2020
- Hora: 17:30 h.
- Lugar: Salón Actos del Colegio de Abogados de Almería
- Asistencia: Entrada libre hasta completar aforo
- Modalidad: Presencial o por Internet (solo colegiados)
PROGRAMA:
- Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA. “PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y DE SU LABOR EN PRO DE LAS VÍCTIMAS. APROXIMACIÓN A LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA VÍCTIMA”. Presenta brevemente a la asociación y a partir de su experiencia, como víctima de accidente, explica las consecuencias invisibles de los accidentes: la pérdida de calidad de vida en las víctimas, necesidades de movilidad, adaptación de vivienda…muestra la importancia papel del abogado/a para la reclamación añadiendo a la ponencia un plus de realidad y cómo la asociación colabora con ellos.
- Elena Fernández Cuadrado, responsable del departamento legal y coordinadora de Asociación DIA. “HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LAS INDEMNIZACIONES. ARTS. 105-112 LRCSCVM”. Explica en su ponencia los fundamentos jurídicos de los nuevos conceptos indemnizatorios previstos en el Baremo, cómo se aplica el articulado, cuáles son las diferentes partidas indemnizatorias que se pueden reclamar, qué herramientas utilizar para mejorar las indemnizaciones, etc. haciendo hincapié en el desconocido concepto del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionado por las secuelas y de familiares de grandes lesionados, y su diferencia del concepto de daño moral complementario, y otros conceptos olvidados en la reclamación por accidente de tráfico, laboral, negligencia médica…
- María José Barba León, Perito Psicóloga colaboradora de Asociación DIA en esta formación. “CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA AL BAREMO”. Explica la importancia de tratar y acreditar debidamente los daños psicológicos, prestando atención a los trastornos más comunes en víctimas y familiares, facilitando nociones básicas para que los abogados/as puedan identificarlos, con especial mención al TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) y a la manera de acreditar dichos trastornos de manera exitosa en la reclamación.
CONSULTA LA CONVOCATORIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE ALMERÍA: AQUÍ.
Otras formaciones sobre el Baremo que hemos impartido en 2019:
- 21 de NOVIEMBRE: Formación sobre medicina pericial y forense organizada por el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
- 11 y 12 de JUNIO: Formaciones gratuitas sobre el Baremo en los Colegios de Abogados de Ferrol (ICAFERROL) y de A Coruña (ICACOR)
- 30 de ABRIL: Formación sobre herramientas para mejorar las indemnizaciones de las víctimas en el MICAP (Muy Ilustre Colegio de abogados de Pamplona)
- 29 de ABRIL: Formación en el ICASV trata la inadecuada aplicación del Baremo a la pérdida de calidad de vida
- 7 y 8 de MARZO: I Congreso Nacional de Defensa de los Derechos de las Víctimas de Accidentes y sus Resarcimientos por Responsabilidad Civil
- 21 de FEBRERO: Jornada en el ICAM (Ilustre Colegio de Abogados de Madrid) sobre la Ley 35/2015: el concepto de pérdida de calidad de vida y los informes periciales sociales