pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

El próximo martes 25 de febrero a las 18 horas DIA imparte otra formación sobre el Baremo para abogados/as, esta vez en el Colegio de la Abogacía de Lleida.

 

Formación en el Colegio de la Abogacía de Lleida

El próximo martes 25 de febrero a las 18 horas, Asociación DIA impartirá una nueva formación gratuita sobre el Baremo de indemnización en el Colegio de la Abogacía de Lleida.

La formación tendrá una duración aproximada de 1h 15- 1h 30 min. y se centrará en mostrar a los/as abogados/as asistentes herramientas para acelerar las reclamaciones y mejorar las indemnizaciones, haciendo hincapié en el desconocido concepto del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida. 

 

Directorio-Colegio de la Abogacía de Lleida

Desde Asociación DIA, trabajamos para conseguir la mayor protección para las víctimas de accidentes y familiares, no solo de tráfico, sino laborales, deportivos, de infraestructuras, negligencias médicas, caídas en la calle, ataques de animales, etc.

Facilitar que las víctimas y sus familias tengan la mejor asistencia legal posible es una de nuestras prioridades. Por ello, en primer lugar siempre les recomendamos que cuenten con el asesoramiento profesional de un/a abogado/a especialista en reclamaciones por daños y perjuicios y ponemos a su disposición este recurso de información: el Directorio de Abogados/as de Víctimas: despachos de toda España, filtrado por provincia y especialidad. Consultar el Directorio.

 

 

 

CONVOCATORIA:

  • Fecha: 25/02/2020
  • Hora: 18:00 h.
  • Lugar: Colegio de la Abogacía de Lleida.
  • Inscripción: AQUÍ (Solo para abogados/as colegiados del ICALLEIDA).

PONENCIAS:

  • Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA. “PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Y DE SU LABOR EN PRO DE LAS VÍCTIMAS. APROXIMACIÓN A LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE  VIDA DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA VÍCTIMA”. Presenta brevemente a la asociación y a partir de su experiencia, como víctima de accidente, explica las consecuencias invisibles de los accidentes: la pérdida de calidad de vida en las víctimas, necesidades de movilidad, adaptación de vivienda…muestra la importancia papel del abogado/a para la reclamación añadiendo a la ponencia un plus de realidad y cómo la asociación colabora con ellos.
  • Elena Fernández Cuadrado, coordinadora de Asociación DIA. “HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LAS INDEMNIZACIONES. ARTS. 105-112 LRCSCVM”. Explica en su ponencia los fundamentos jurídicos de los nuevos conceptos indemnizatorios previstos en el Baremo, cómo se aplica el articulado, cuáles son las diferentes partidas indemnizatorias que se pueden reclamar, qué herramientas utilizar para mejorar las indemnizaciones, etc. haciendo hincapié en el desconocido concepto del perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionado por las secuelas y de familiares de grandes lesionados, y su diferencia del concepto de daño moral complementario, y otros conceptos olvidados en la reclamación por accidente de tráfico, laboral, negligencia médica…
  • Pilar Guerra, Psicóloga Forense experta en informes periciales colaboradora de Asociación DIA en esta formación. “CUESTIONES PRÁCTICAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA AL BAREMO”. Explica la importancia de tratar y acreditar debidamente los daños psicológicos, prestando atención a los trastornos más comunes en víctimas y familiares, facilitando nociones básicas para que los abogados/as puedan identificarlos, con especial mención al TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático) y a la manera de acreditar dichos trastornos de manera exitosa en la reclamación. 
Leer también  Rechazo de indemnización por lesiones: la mala praxis de una conocida aseguradora

 

  • Así han sido las últimas formaciones jurídicas especializadas para abogados/as que hemos realizado: ver formaciones.