Asociación DIA participa en la producción de “Por una vez”, un cortometraje para remover conciencias y sensibilizar sobre las conductas de riesgo en la conducción.
Remover conciencias con el cine
Asociación DIA colabora en la producción del cortometraje “Por una vez” dirigido por un equipo muy joven pero con las ideas muy claras: remover conciencias. El corto, que está a punto de estrenarse, encierra un potente mensaje de prevención sobre la conducción que podrá ser utilizado para labores de concienciación vial. Su lema: “Una historia que detendrá tu tiempo por un instante”.
Es un cortometraje realizado por estudiantes de cine que reivindica el civismo en la seguridad vial reflejada en una historia que te encogerá el corazón.
Hace unos meses recibimos la petición de colaboración de este grupo de estudiantes, constituidos como Terra Nova Creator Collective, nos pusimos en contacto y la idea nos encantó.
“La prevención debe trabajarse desde todas las áreas posibles: la educación, el deporte, la música, el cine, etc.”dice Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic. “Es por ello que desde nuestra asociación ponemos nuestro granito de arena para colaborar con proyectos tan necesarios y bonitos como este. Además de colaborar económicamente, le daremos toda la difusión posible y lo integraremos en nuestras acciones de prevención en colegios, institutos, empresas, etc.”
El cortometraje tiene la fuerza de condensar en muy pocos minutos mensajes muy potentes.
Un equipo de jóvenes concienciado
¿Quiénes estáis detrás de este proyecto?
“Somos amantes del mundo audiovisual. Actualmente estudiamos o hemos estudiado en relación a ello, y hemos contactado con otros estudiantes y profesionales de diferentes sectores, para poder llevar a cabo este proyecto.
Al frente de la dirección e idea, estamos Ferran Jaime y Gisela Rosa.”
¿Cómo surgió la idea?
“La idea principal fue de Gisela, y luego fuimos haciendo modificaciones en el guión, para poder crear una pequeña historia totalmente enfocada a remover conciencias.”
No sólo hay ‘inconscientes’ jóvenes
“Tras ver algunos anuncios en televisión y por Internet, me dí cuenta de que faltaba un punto de vista desde el que apenas se habla. La ‘falsa confianza’ ante el volante, por muy buen conductor que seas, debes respetar las normas. No sólo hay ‘inconscientes’ jóvenes, de fiesta o bebidos al volante, en nuestro día a día hay gente muy peligrosa, que cree que tiene una cierta ventaja, por no pertenecer a ese colectivo.” Dice Gisela.
Una inquietud surgida del día a día
Aunque este grupo de jóvenes no tiene vinculación con los accidentes de tráfico, comparte con las víctimas la convicción de que los vehículos pueden ser un arma letal si se conducen de manera incorrecta o temeraria.
“Por suerte, no, pero a diario vemos infracciones como saltarse semáforos, no respetar pasos de peatones, velocidades imposibles y un millón de cosas, que nos provocan mucho rechazo. Todo el mundo debería ser consciente de que un vehículo puede ser un arma tan peligrosa como cualquier otra si no se utiliza de manera correcta, y no es justo que algunas personas deban pagar los errores de otras, en un accidente.”
¿Cuál es el objetivo de este corto?
“Sobre todo dar que pensar. Queremos difundirlo al máximo y poder añadir un granito de arena a hacer que este mundo sea un poquito mejor. Cada cual tiene que empezar por sí mismo, y si intentamos corregir nuestros errores al volante, será un gran paso con el que se salvarían muchas vidas.
Nuestro eslogan es: ‘Una historia que detendrá tu tiempo por un instante’ y eso queremos. Hay instantes en los que decidir entre hacer una pequeña pausa o no hacerla, pueden dar un giro por completo a la vida de alguien.”
MIRA EL TRÁILER DEL CORTO
¿Cómo creéis que puede ayudar a la concienciación en prevención de accidentes?
“Hemos intentado hacer la historia desde un punto de vista muy cercano, con escenas cotidianas, queremos que el espectador se sienta identificado, y crea que cualquiera de los personajes podría ser él. Con todas las consecuencias que ello implica. Todos tenemos una gran responsabilidad en la carretera y es importante que seamos conscientes de ello.”
Deseamos todo el éxito para este proyecto audiovisual, sobre todo que los objetivos de remover conciencias y salvar vidas se cumplan.