Asociación DIA participa en la campaña “Por aquí no puedo. Por aquí no paso” que impulsa Aspaym y la DGT.
¿Por qué esta campaña?
La aparición de nuevos medios de transporte como patinetes, bicis y motos mal aparcados traen de cabeza a muchas personas con discapacidad. También, cubos de basura y camiones de reparto bloqueando el paso, bicis circulando por las aceras, terrazas con mesas y sillas por todos los lados…son algunos de los elementos que obstaculizan el paso a personas con discapacidad, personas mayores u otros peatones que conviven en el mismo espacio.
En este sentido, son los propios usuarios de estos vehículos los llamados a cambiar estos hábitos.
Por ello, Asociación DIA se suma a la campaña impulsada por ASPAYM y por la DGT. Además, la campaña “Por aquí no puedo, por aquí no paso” cuenta con la colaboración de otos organismos sociales: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, CERMI, Fundación ONCE, Stop Accidentes, FEDACE, TISPOL, Predif, Aesleme, Ponle Freno, Policía Local de Toledo, Universitat de València, ANESDOR, Asociación P(A)T, Fundación A de Víctimas de Accidentes, Fundación PONS y Guidosimplex.
Objetivos de la campaña
- Potenciar un conocimiento cívico, responsable y seguro de los usuarios de las vías;
- Proteger a los usuarios más vulnerables: personas con discapacidad;
- Promover y concienciar sobre espacios seguros de movilidad para peatones;
- Mejorar el conocimiento sobre la accidentalidad de los peatones y su movilidad;
- Garantizar el reparto equitativo del espacio público entre todos los medios de transporte y sistemas de desplazamiento;
- Corresponsabilizar a los agentes públicos y promover su participación en el diseño y gestión del espacio público.
¿Cómo puedes participar en la campaña?
- HAZ LA FOTO: coloca la tarjeta impresa delante de la situación que se quiere destacar y hacer una foto.
- SÚBELA A REDES SOCIALES #poraquínopuedoporaquínopaso
- HAZLA VIRAL:
- Etiqueta a Asociación DIA
- Etiqueta a la DGT
- Etiqueta a Aspaym
DESCARGA LAS TARJETAS y señala con ellas los lugares poco inclusivos: Tarjetas campaña “Por aquí no puedo por aquí no paso”
MENCIONA A:
@asociaciondia
@ASPAYMNACIONAL
@DGTes
@federacion.aspaym
@DGTes
@AsociacionDIAdevictimasdeaccidentes
Visita la página web de la campaña.
Te interesa:
- ¡Date de alta en nuestra BOLSA DE EMPLEO! PIL-Programa de Inclusión Laboral para personas con diversidad funcional
- ¡¡APÚNTATE!! TALLERES GRATUITO DE FORMACIÓN PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD