pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Ante el trágico atropello de este domingo, y todas las muertes a causa de conductores que dan positivo en alcohol y drogas pedimos más vigilancia y castigos más duros. 

 

No basta con declaraciones y buenas intenciones

La última víctima ha sido el ciclista de 30 años atropellado ayer domingo en la Oliva (Valencia) por un conductor que posteriormente dio positivo en el test de estupefacientes. Sin embargo, no es un caso aislado y parece ser que los conductores siguen sin tener miedo a conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas. “No basta con decir que se está trabajando para tener vías ciclistas seguras, hay que sacar a toda esta gente de la carretera como sea”, dice Francisco Canes presidente de Asociación DIA.

Pedimos más vigilancia

Pedimos al Ministro de Interior y a la DGT que tomen las riendas de esta situación y que inviertan en lo que tienen que invertir. En primer lugar, en poner más vigilancia en las carreteras, tanto en las vías interurbanas como en las urbanas, y que lo hagan de un modo en que la vigilancia no sea previsible. “De nada sirve colocar un control si después existen apps que avisan de su existencia o si el conductor encuentra formas de rehuirlo. Sacar más coches de Guardia Civil y Policía camuflados es una buena opción para asegurar que los controles se hagan realmente por sorpresa”, en opinión de Canes.

Endurecer las penas

Otra de las vías para luchar contra estos delitos viales consiste en endurecer las penas. “La segunda vez que un conductor es pillado conduciendo bajo los efectos del alcohol y de las drogas debe ir a la cárcel y se le debe retirar el coche como medida de protección para el resto de la sociedad”.

En nuestra asociación creemos firmemente en el poder de la concienciación vial, pero, sabemos que es un proceso que conlleva tiempo “cuando hablamos de conductores que se ponen al volante sin importarles su estado, tras haber consumido drogas o alcohol, no podemos esperar para sacarles inmediatamente de la carretera. Los efectos del alcohol y de las drogas sobre las capacidades a la hora de conducir son de sobre conocidas, por tanto, no debemos tener consideración con quienes deliberadamente deciden exponerse al riesgo de causar un accidente, y lo que es aún peor, exponer al resto de personas. ¿Cuántas vidas podríamos salvar?”.

Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares: 900 907 711

Leer también  Mayor responsabilidad para evitar accidentes de tráfico en Semana Santa

info@asociaciondia.org

www.asociaciondia.org

Otros comunicados: 

Voto de confianza a las medidas de Zoido, con ‘peros’

La falta de controles permite que gente drogada conduzca autobuses escolares