La DGT hace una previsión de 17 millones de desplazamientos en la Operación Especial de Navidad; que se dividen en tres fases. Anticipar, revisar y prepararse para imprevistos son algunas de las claves.
Este viernes arranca la Operación especial de Navidad
La Operación Especial de Navidad arranca este viernes 22 a las 15h de la tarde, cuando está previsto que el desplazamiento de millones de personas.
- INICIO: Viernes 22 de diciembre a las 15:00h
- FINAL: Domingo 7 de enero a las 0:00h
Entre estas fechas millones de personas se desplazan con motivo de las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes, combinándose habitualmente trayectos cortos y trayectos largos. Lamentablemente, a las vísperas de la Operación Especial de Navidad los datos de mortalidad en carretera en lo que llevamos de año son peores que en el mismo período del año pasado, por ello queremos insistir en la necesidad de extremar las precauciones.
Siempre recordamos tomar especial precaución en los desplazamientos cortos, que es cuando más bajamos la guardia. Suelen ser recorridos habituales, que conocemos, pero en los que pueden afectar otros factores como las prisas, la euforia, las distracciones en un coche lleno de gente o por llamadas y mensajes en el móvil; y sobre todo son recorridos en los que se subestiman los posibles efectos del alcohol y las drogas sobre la conducción.
La DGT intensifica los controles de alcohol y drogas durante la Operación Especial de Navidad. Se han invertido 6,7 milllones de euros en la compra de nuevo equipamiento para realizar los controles de vigilancia: 156 furgonetas nuevas, 746 etilómetros, 500 lectores de drogas y 23.400 kits multidroga.
En cuanto a los recorridos largos, más adelante dejamos algunas de las claves de seguridad.
El año pasado la DGT previó 16,7 millones de desplazamientos en una campaña que, como el año anterior durará 16 días y medio.
Las 3 fases de la Operación especial de Navidad
1ª fase NAVIDAD: del viernes 22 al lunes 25 de diciembre
En estos tres días y medio la Dirección General de Tráfico estima unos 4.350.000 desplazamientos por carretera.
2ª fase FIN DE AÑO: del viernes 29 de diciembre al lunes 1 de enero
Serán cuatro días intensos en los que se prevén 4.000.000 de desplazamientos.
3ª fase REYES: del viernes 5 al lunes 7 de enero
En estos últimos 4 días la DGT prevé 2.750.000 desplazamientos.
El año pasado, la Operación especial de Navidad 2016-2017 cerró con un balance muy negativo: 35 personas perdieron la vida en nuestras carreteras entre las 15 horas del pasado 23 de diciembre de 2015 y las 24 horas del día 6 de enero de 2016.
Recomendaciones importantes
- Revisar el vehículo. Especialmente, de cara a los desplazamientos de largo recorrido:
- Presión de los neumáticos
- Estado de la batería
- Frenos
- Nivel de líquido anticongelante
- Escobillas de limpiaparabrisas
- Filtros del aire
- Prepararse para imprevistos. Siempre es recomendable llevar los siguientes elementos de seguridad y supervivencia en el vehículo:
- Agua y comida
- Ropa de abrigo
- Cadenas
- Triángulos y chaleco reglamentarios
- Rueda de repuesto
- Llevar el móvil cargado y un cargador de coche si es posible
- Anticipar y mantenerse alerta al volante. La conducta responsable es el último elemento que nos puede salvar de sufrir un accidente en carretera:
- Consultar la previsión meteorológica
- Consultar las previsiones de tráfico
- Planificar la ruta, los horarios de salida
- Hacer una colocación correcta del equipaje en el maletero
- Descansar lo suficiente y parar en el caso de que sintamos letargo
- EVITAR cualquier el mínimo consumo de alcohol y drogas
Y sobre todo tener paciencia: es posible que pilles tramos con retenciones y tengas que invertir más tiempo del habitual para el mismo recorrido
Desde Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y nuestra fundación Fundtrafic os deseamos unas FELICES y SEGURAS FIESTAS NAVIDEÑAS