pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Asociación DIA ha mantenido una reunión con representantes de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Responsable y de la Comisión de Justicia para trasladar las quejas sobre las aseguradoras.

Las quejas sobre las aseguradoras de nuevo en el Congreso

Francisco Canes, presidente de DIA y Fundtrafic, y Elena Fernández, Responsable del Departamento de Asistencia Legal de la asociación, han mantenido un encuentro con representantes de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, de la Comisión de Justicia y de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso, miembros del grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea (GCUP-EC-EM):

  • Jorge Luis Bail, portavoz de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible
  • Eduardo Santos Itoiz, portavoz adjunto de la Comisión de Justicia
  • Teresa Arévalo, portavoz de la Comisión de Educación y Deporte
Quejas sobre las aseguradoras - Asociación DIA

Diputados de Podemos de izquierda a derecha: Jorge Luis Bail, Eduardo Santos Itoiz y Teresa Arévalo.

Se trata de la tercera reunión que mantiene Asociación DIA desde que comenzó 2017 con representantes de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible y de la Comisión de Justicia del Congreso. Las anteriores citas fueron con miembros de Ciudadanos y del PSOE. Habida cuenta de los cambios que ha habido en el seno del PSOE, Asociación DIA pedirá una nueva reunión con este grupo parlamentario.

DIA también tiene intención de reunirse en un futuro cercano con representantes de ambas comisiones del PP, que hasta el momento no han contestado a nuestra solicitud. Consideramos que es necesario involucrar a todos los grupos parlamentarios, pues los asuntos que nuestra asociación está llevando al Congreso son de interés general, merecen someterse a reflexión y a una toma de medidas respaldadas por una mayoría parlamentaria.

Leer también  Reivindicaciones en el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad

El Director General del DGSFP debe comparecer

En la reunión, hemos tenido la posibilidad de exponer toda nuestra visión acerca de la situación actual a la que se enfrentan las víctimas. Ante procedimientos sistematizados que merman los derechos de las víctimas exigimos mayor transparencia del sector asegurador, una reclamación en la que hemos coincidido con los representantes de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea. Para ello, en primer lugar, consideramos necesaria la comparecencia en el Congreso del Director General de la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones) para que explique qué tipo de supervisión y de control está aplicando actualmente esta institución sobre el sector asegurador. En este sentido, el grupo parlamentario GCUP-EC-EM se ha comprometido a solicitar dicha comparecencia. Además de los mecanismos legales que se puedan aplicar sobre las aseguradoras, consideramos que las propias compañías deben revisar sus procedimientos y modificar actuaciones poco ortodoxas.

Quejas sobre las aseguradoras -Asociación DIA

También hemos abordado la necesaria reforma del Código Penal y del Baremo de Indemnizaciones -cuyas nuevas formas de proceder ni siquiera se están cumpliendo- para facilitar las reclamaciones de las víctimas. Además, hemos coincidido en que sería buena idea restaurar un procedimiento especial como el ‘juicio civil verbal de tráfico’, -que existía en el pasado-  para facilitar los procedimientos judiciales a las víctimas agilizando el proceso y dejando de ser preceptiva la intervención de abogado y procurador -eliminado en consecuencia costas procesales-.

El camino de DIA para que cambie la situación en el sector asegurador

15 de junio – La falta de transparencia del sector asegurador debe tratarse en el Congreso

5 de mayo – Asociación DIA lleva al Congreso sus propuestas acerca de las aseguradoras y la reforma del Código Penal Reunión con representantes de Ciudadanos

Leer también  Reserva ya tu formación gratuita en Seguridad Vial Laboral para empresas

23 de marzo – El director general de la DGSFP será llamado a comparecer en el Congreso

16 de marzo – Asociación DIA en el Congreso: seguridad vial y aplicación del baremo Reunión con representantes del PSOE

14 de marzo – DIA se reúne con la Dirección General de Seguros y con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso