pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

La DGT ha presentado el balance de siniestralidad vial de 2018. Para DIA “No bastan las campañas, hay que invertir dinero en seguridad vial”.

“No bastan las campañas, hay que invertir dinero en seguridad vial”.

Como asociación de víctimas, nuestra valoración del balance de siniestralidad vial de 2018 presentado hoy por Pere Navarro, director de la DGT, es muy clara: no se puede fiar todo a campañas mediáticas sino que hay que gastarse dinero para conseguir revertir la situación.” Declara Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

El pasado año 1.806 personas se dejaron la vida en la carretera.

Nos preocupa especialmente la situación de Cataluña que es muy grave: en 2018 fallecieron 326 personas, 44 más que en 2017. Casi dos de cada diez personas fallecidas a nivel estatal en accidentes de tráfico en 2018 fallecieron en carreteras catalanas.

En Galicia en 2018 fallecieron 144 personas y es la Comunidad Autónoma donde más ha aumentado la siniestralidad vial.

En cuanto a colectivos vulnerables, “tenemos claro que hacen falta más medidas de protección para ellos, y mayor compromiso de las Policías Locales en zonas urbanas. En estos momentos, el papel que tienen las Policías Locales parece tan solo de recaudación, poco hacen por la seguridad vial.”

Por otra parte, entendemos que la Administración central del Estado debe invertir más en vigilancia de carreteras e incrementar los medios y la plantilla de la Guardia Civil. Sigue habiendo una carencia enorme de presencia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en carretera. Las distracciones representan por segundo año la principal causa de accidentes, 1 de cada 3 personas fallecidas murieron en accidentes causados por una distracción. “Para frenar el uso del móvil no se puede hacer nada si no es con vigilancia física y con coches camuflados en las carreteras. Esto serviría también para controlar a vehículos que conducen de manera imprudente, por ejemplo, haciendo uso del carril izquierdo.”

 Por último, recordar la falta de atención especializada que recibimos por parte de las Administraciones las víctimas y familiares de víctimas después del accidente, que minimizaría las consecuencias negativas a todos los niveles (psicológico, familiar, social…).

Leer también  ¿Qué hay detrás de los accidentes laborales de tráfico?

 

Esta fue nuestra valoración a principio de año: Se miren como se miren, los datos de siniestralidad vial en 2018 son malos.