Asociación DIA promueve la mejora de la empleabilidad a través de talleres gratuitos para personas con diversidad funcional.
Taller gratuito de formación para la mejora de la empleabilidad
Asociación DIA organizó el pasado miércoles 30 de octubre un Taller gratuito de Formación para la mejora de la empleabilidad, orientado a personas con diversidad funcional. El curso se enmarca dentro del PIL-Programa de Inclusión Laboral para personas con diversidad funcional de Asociación DIA.
El taller, que se desarrolló en horario de 10 a 13 horas, se imparte dentro del PIL-Programa de Inclusión Laboral, que está cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, la DGT, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y la Fundación ONCE.
Las encargadas de impartir el taller fueron nuestras compañeras Lidiana Romo y María Branco, ambas trabajadoras sociales en Asociación DIA.
El próximo taller tendrá lugar el próximo lunes 11 de noviembre en horario de 10 a 13 horas,
INSCRIPCIONES PRÓXIMO CURSO: LUNES 11 DE NOVIEMBRE EN SESEÑA (TOLEDO)
• Lunes 11 de noviembre, de 10 a 13 horas
• Organiza Asociación DIA de Víctimas de Accidentes
• Dirección: Fundtrafic, C/Greco 8, local 20, Urb. El Quiñón, Seseña.
• INSCRIPCIÓN GRATUITA
• Inscripciones llamando al 91 137 01 32 o escribiendo a pil@asociaciondia.org

María Branco y Lidiana Romo, trabajadoras sociales de Asociación DIA, presentan en taller a las asistentes.
PROGRAMA DEL TALLER DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
El taller abarcó los siguientes conceptos teóricos y prácticos relacionados con la búsqueda de empleo, orientados a mejorar las habilidades y herramientas de las personas asistentes para favorecer su incorporación al mercado laboral.
- Reflexión acerca de las razones que justifican la compatibilidad de la diversidad funcional en un contexto laboral normalizado.
- Habilidades sociales: comunicación, análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), control del estrés y resolución de conflictos.
- Construcción de nuestro perfil y recomendaciones para la búsqueda de empleo. Diferentes buscadores de empleo (Infojobs, Indeed, Hacesfalta.org, etc.). Aplicaciones móviles para la búsqueda de empleo: (Linkedin, Job and Talent).
- Pautas para la correcta elaboración del CV y la importancia de la carta de presentación. Páginas web para descargar plantillas de CV, concepto de video-currículum.
- Aproximación a los TICS. Redes sociales: Linkedin, Facebook o Twitter…
- Role-playing: Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo.
HABILIDADES SOCIALES Y AUTOCONOCIMIENTO
En el primer bloque se trataron temas cruciales para afrontar tanto los procesos de búsqueda de empleo el día a día en un trabajo: habilidades sociales, técnicas de comunicación, resolución de conflictos, reducción de estrés.
Los entornos laborales son espacios donde pueden aflorar conflictos (con los/as jefes/as, con el resto de compañeros/as, con clientes, proveedores…). Mantener una actitud calmada, saber reducir el estrés, no alimentar los reproches, etc. es importante para gozar de un buen clima laboral. A los/as responsables de Recursos Humanos, dedicados a la búsqueda de perfiles, les interesa incorporar a sus equipos a personas poco conflictivas, con capacidad de escucha, de diálogo, etc. que faciliten el trabajo en equipo.
El autoconocimiento y análisis de oportunidades son requisitos esenciales para saber de dónde partimos, en qué entorno nos encontramos y cómo podemos aprovechar las oportunidades para encontrar trabajo. Todo ello se trabajó mediante el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) aplicado a la búsqueda de empleo. Así, las asistentes pudieron reflexionar sobre cuál es su potencial, qué les diferencia de los demás, qué necesitan aprender para lograr su objetivo, qué debilidades deben modificar, qué oportunidades existen a su alrededor, etc.
ROLE PLAYING: cómo afrontar una entrevista de trabajo

Ainhoa interpreta el rol de entrevistada, y María, trabajadora social de Asociación DIA, encarna a la entrevistadora.
Una de las prácticas que más interés despertó fue el Role-playing o ‘juego de rol’ de la entrevista de trabajo, que sirvió a las participantes para ponerse en la situación real de una entrevista de trabajo y aprenderpautas para enfrentarse a preguntas complicadas.
Por ejemplo, cuantos más datos sepamos de la entrevista más tranquilas iremos. Nunca está demás repetir la información que nos va diciendo la persona que nos cita para la entrevista, como la dirección exacta, la hora a la que nos esperan o el nombre de la persona que nos recibirá.
Otra táctica que nos sirve para saber cómo afrontar con éxito una entrevista de trabajo es encontrar información sobre la empresa, de modo que adecuemos nuestra candidatura a la misma. Además, nuestras compañeras María y Lidiana, explicaron a las asistentes las diferencias entre lo que se suele buscar con una entrevista individual (conocer a la persona) y con una entrevista grupa (ver cómo se desenvuelve la persona en un grupo).
Al finalizar el taller las asistentes recibieron un diploma de aprovechamiento y posaron agradecidas junto a Lidiana y María.

De izquierda a derecha: María, Patricia, Ainhoa, Mónica, Vanessa y Lidiana.
¡GRACIAS!
ASISTE A LA PRÓXIMA EDICIÓN: 11 DE NOVIEMBRE EN SESEÑA (TOLEDO)
¿QUIERES FORMAR PARTE DE NUESTRA BOLSA DE EMPLEO?
Si quieres formar parte de nuestra bolsa de empleo escribe a pil@asociaciondia.org o llama al 91 137 01 32. Para darte de alta te pediremos:
- Currículum vitae actualizado
- Tarjeta de discapacidad
- Consentimiento de la política de protección de datos