Después de 10 años, tras una negligencia médica durante el parto en el Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas (Ciudad Real), se ha acordado la mayor indemnización por negligencia médica en España.
Este proceso se inició con el nacimiento de Paula, la hija de Ascensión y Juan José, en el que se cometieron negligencias médicas con graves consecuencias.
Las sentencias han reconocido que las negligencias producidas durante el parto se basaron en la decisión médica que prescindió de una de las cinchas que se utilizan para monitorizar la frecuencia cardiaca fetal y controlar la dinámica uterina que detecta los signos precoces de posible pérdida de bienestar fetal. En el caso que nos ocupa, ni el ginecólogo ni la matrona adoptaron las medidas necesarias que se requerían para solucionar la situación de pérdida de bienestar fetal.
Como consecuencia de esta negligencia médica, la recién nacida padeció un grave daño neurológico derivado del insuficiente oxígeno obtenido durante el parto. Este daño neurológico ha generado en Paula, que actualmente cuenta con diez años, encefalopatía hipóxico-isquémica con parálisis infantil grave de predominio distónico, convulsiones, alimentación mediante PEG (sonda de gastrostomía endoscópica). Además, durante estos años ha necesitado múltiples intervenciones quirúrgicas.
Tras estos diez años en los que los padres de Paula han tenido que asumir por completo el cuidado de la menor, han llegado a un acuerdo para evitar acudir al Tribunal Supremo, basado en la indemnización de 5,2 millones de euros, la cifra más alta que se ha acordado en España y que será asumida por las aseguradoras del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Los padres han declarado que, si bien no podrán curar a su hija, la indemnización les ayudará a mejorar su calidad de vida todo lo posible.
Por otra parte, lamentan la falta de interés mostrada por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tras la negligencia. Este factor, tras nuestra larga experiencia atendiendo a víctimas de accidentes y negligencias médicas, incrementa el sufrimiento de las víctimas y sus familias, pues se sienten abandonadas por las Instituciones y desamparadas ante los sucesos traumáticos.
Por ello, desde la Entidad facilitamos, de forma gratuita y neutral, información, orientación y apoyo en los casos de accidentes y negligencias médicas por parte de nuestras profesionales especializadas.
Puedes contactarnos en nuestro número de teléfono gratuito 900 90 77 11 o en nuestro correo electrónico info@asociaciondia.org