pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Nota de prensa: El kamikaze de la M-50 ha destrozado una familia y debe entrar en prisión. *Imagen EMERGENCIAS Madrid

 

*Imagen EMERGENCIAS Madrid

 

El kamikaze de la M-50 ha destrozado una familia y debe entrar en prisión

“Conducir borracho en sentido contrario es como salir con una pistola a la calle” opina Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

Desde Asociación DIA mostramos nuestra consternación y dolor por esta nueva víctima, tan joven, y damos todo nuestro apoyo a su familia. 

No se puede tolerar que gente con delitos o con presuntos delitos que son más leves (porque que no atentan contra la vida de las personas) estén en la cárcel y este chico siendo un presunto homicida/asesino que ha destrozado una familia y arrebatado la vida a un chaval de 20 años se encuentre en libertad: debe entrar en prisión.

¿Cómo podemos hablar de homicidio imprudente? Su conducta se acerca más a un homicidio doloso, con intencionalidad, si se confirma que conducía triplicando la tasa de alcoholemia permitida. Conducir borracho en sentido contrario es como salir con una pistola a la calle, y las víctimas nos rebelamos contra quienes tratan estos tan levemente

 

El kamikaze de la M-50

ESCUCHA LA ENTREVISTA DE NUESTRO PRESIDENTE PARA ONDA MADRID:

 

Las penas a las que se podría enfrentar

Estas son las penas que establece el actual Código Penal, a las que el kamikaze de la M-50 se podría enfrentar si fuera acusado de homicidio imprudente. 

Artículo 142

1. El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de prisión de uno a cuatro años.

Si el homicidio imprudente se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, se impondrá asimismo la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a seis años. A los efectos de este apartado, se reputará en todo caso como imprudencia grave la conducción en la que la concurrencia de alguna de las circunstancias previstas en el artículo 379 determinara la producción del hecho.

Artículo 379.

1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

2. Con las mismas penas será castigado el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. En todo caso será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.

Un máximo de 4 años que son claramente insuficientes para el dolor que ha causado a la familia.

Leer también  Gregorio Serrano deja la DGT habiendo ganado cercanía con las víctimas

Os recordamos nuestro teléfono gratuito de atención a víctimas 900 90 77 11, servicio gratuito de información y orientación a víctimas cofinanciado por la Dirección General de Tráfico.

 

 

Directorio-alta-kamikaze de la M-50