pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Con  las  grandes  operaciones  de  verano  a  punto  de  concluir  vemos  impotentes  cómo  la  siniestralidad  aumenta  respecto  a 2015. Las políticas de seguridad vial parecen no funcionar.

Cuestionamos las políticas de seguridad vial

Desde Asociación DIA de Víctimas de Accidentes no podemos más que alzar la voz en nombre de las 789 personas que han fallecido este año en las carreteras españolas. Los datos que saca a la luz la DGT son alarmantes.

Aunque defendemos una postura cercana hacia las víctimas y no nos gusta aferrarnos a cifras, en este caso la realidad necesita de esta mirada para entender que la tendencia es un aumento persistente de la siniestralidad.

A día 29 de agosto el balance indica el aumento del 10% en la siniestralidad con respecto a 2015, un año que tampoco fue nada bueno.

inoperancia-politicas-seguridad-vial
Ahora estamos pagando la inoperancia de las políticas de seguridad vial que durante 4 años no se han tomado. En palabras de Francisco Canes, presidente de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes:

“Está claro que para el Ministro del Interior, Fernández Díaz, la seguridad de las personas que circulamos por la vía pública no es una prioridad. Será por eso que la estrategia es reclacar datos sobre denuncias de conductores, intentando hacer una traslación de responsabilidades, cuando lo único cierto es que la seguridad vial en España está a la deriva en un barco sin timón”.

En Asociación DIA sabemos lo que implica cada accidente, cada lesión, cada vida perdida, el empezar una nueva lucha cada día. Por eso exigimos que se tomen medidas urgentemente, que quienes tienen que trabajar para reducir la siniestralidad pongan su voluntad y todos los recursos necesarios para acabar con esta lacra.

Leer también  Aprobada la reforma del Código Penal, ahora vamos a por el baremo