Trabajamos contigo en la defensa de los derechos de las Víctimas
La labor del abogado/a es imprescindible para que los derechos de las víctimas y familias no se vean vulnerados.
Nos ponemos a tu disposición como entidad con fuerte presencia institucional para colaborar contigo en esta tarea de defensa.
Además, en base a nuestra experiencia y especialización, tenemos herramientas que sirven para optimizar las prestaciones y cantidades indemnizatorias que debas reclamar.
Nuestra experiencia, nuestra especialización y nuestras alianzas institucionales son tu garantía para disponer de las mejores herramientas para probar el daño de las víctimas y familias.
Todos los informes los emitimos y acreditamos directamente la Asociación DIA de víctimas de accidentes con nuestros propios profesionales.
- Informes periciales psicológicos; con especialistas propios
- Informes sobre necesidades ortopédicas o de asistencia, de accesibilidad o transporte, etc.
- Informes periciales sociales; dentro del procedimiento judicial, son el elemento probatorio que tiene por objeto evaluar el contexto social y personal de la víctimas y de sus allegados (examinando las consecuencias del accidente en lo concerniente a su realidad familiar, laboral, educativa, social, de ocio, etc.);
Esto se traduce en una cuantificación económica, susceptible de reivindicación dentro del concepto indemnizatorio por accidente de cualquier tipo, conforme a los términos legales vigentes.

NUESTRA FORMA DE COLABORAR CONTIGO
- Si alguna víctima lo solicita, le facilitamos información sobre diferentes asociaciones, colegios de abogados, etc., a través de los cuales entrar en contacto con abogados/as, dándole unos consejos básicos sobre qué es conveniente valorar para una mejor defensa.
- Facilitamos ayuda a los/as abogados/as asesorándoles de forma gratuita y confidencial en las dudas que tengan. Te apoyamos en la búsqueda y optimización de conceptos indemnizatorios aplicables.
- Ante la desprotección de muchas víctimas, por carencias legislativas o por el deficiente funcionamiento de los servicios públicos (policiales, sanitarios, judiciales…), promovemos y apoyamos reivindicaciones puntuales y cambios legislativos.
- Ponemos a tu disposición el aval de nuestra asociación para que acredite directamente los informes periciales que puedan refrendar tu reclamación y mejorar la cuantía revindicada en defensa del derecho de las víctimas.
- Ponemos a tu disposición los canales necesarios para hacer una denuncia pública en el caso de que como abogado/a estés atendiendo a una víctima con clara violación de derechos o indefensión.
Nuestro Aval
Nuestra Asociación DIA de Víctimas de Accidentes (entidad social con 15 años de trayectoria a nivel estatal en la atención integral -social, psicológica, legal, laboral…- a las víctimas de accidentes y a todo su entorno), está avalada por la DGT en sus programas de atención a víctimas y desarrolla programas con organismos como el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, la Fundación ONCE, etc.. Además, disponemos del certificado de calidad UNE-EN ISO 9001 y figuramos inscritos como Grupo de Interés en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia.
Todo nuestro trabajo es reconocido por su calidad, profesionalidad e independencia del sector asegurador, lo que asienta la credibilidad y seriedad de los informes que emitimos, siendo éstos una herramienta que garantiza una mejor defensa de los derechos de las víctimas y familias así como una indemnización que refleje todos los daños y perjuicios sufridos.
Convenio de colaboración
Asociación DIA y con ADEVI (la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil) a través de un convenio de colaboración buscan asegurar una red de abogados de víctimas independiente del sector asegurador en toda España, con el objetivo último de ofrecer a las víctimas la mejor atención legal posible. (Leer la noticia)