pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Consulta el informe razonado de la Comisión de Seguimiento del Baremo de indemnizaciones que valora la puesta en marcha de la Ley 35/2015.

Suscríbete a nuestro BLOG.

La Comisión de Seguimiento del Baremo evalúa la puesta en marcha de la Ley 35/2015

Compartimos, a continuación, el informe razonado elaborado por la Comisión de Seguimiento del Baremo de indemnizaciones que valora la puesta en marcha de la Ley 35/2015, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Asociación DIA ya denunciaba en marzo de 2020 el retraso en la publicación de este informe (¿Está la Comisión de Seguimiento del Baremo durmiendo el sueño de los justos? Leer), puesto que, si la Ley entró en vigor el 1 de enero de 2016, el plazo de tres años se cumplió ya el 1 de enero de 2019. 

Según recoge la Ley 35/2015 en el apartado 2 de la Disposición Adicional Primera, la Comisión de Seguimiento “deberá emitir en el plazo máximo de tres años, contados a partir de la entrada en vigor de esta Ley, un informe razonado que incluya el análisis mencionado en el apartado anterior y sugerencias para la mejora del sistema”.

Trabajamos contigo en la defensa de los derechos de las Víctimas

DESCARGA EL INFORME RAZONADO

En coedición con el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital presenta el Informe previsto en la disposición adicional primera de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre , de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. El informe tiene por objeto analizar la puesta en marcha del sistema legal valorativo, en vigor desde 2016, sus repercusiones jurídicas y económicas y el sistema de actualización de sus cuantías, así como realizar sugerencias para su mejora. El documento está elaborado por el Grupo de Trabajo de Evaluación Ex Post de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración del Daño Corporal.

    • Antecedentes
    • Aspectos procedimentales
    • Aspectos jurídicos sustantivos
    • Aspectos médicos sustantivos
    • Aspectos económico-actuariales
    • Impacto del nuevo baremo
    • Conclusiones
    • Recomendaciones

 

Si eres abogado/a puedes dar visibilidad a tu despacho en nuestro Directorio gratuito de Abogados/as de Víctimas.

directorio gratuito de abogados-comisión de seguimiento del baremo

 

También te puede interesar: