Incrementar las indemnizaciones
Baremo de indemnización
El Baremo (Ley 35/2015) es el texto mediante el cual se regula el cálculo de la indemnización que corresponde a cualquier persona que haya sufrido un accidente en base a unas tablas que especifican la cuantía para cada tipo de daño o perjuicio.
En enero de 2016 entró en vigor un nuevo Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, conocido como “Baremo”, cuyos criterios son aplicables por analogía a accidentes laborales, en vías públicas, negligencias médicas (hasta que entre en vigor el baremo médico), ataques de animales, etc.
A continuación, presentamos herramientas y contenidos para una mejor defensa de las víctimas, de utilidad para abogados/as de RC y Seguro.

Partidas indemnizatorias
Artículos Jurídicos de interés
Jurisprudencia
Directorio de Abogados/as
Directorio de Aseguradoras
Formaciones Jurídicas
Guías
Guía integral para la atención a víctimas de accidentes
Guía para la atención a personas con lesión medular
Tipos de Dictámenes e Informes
Asociación DIA emite y facilita con las máximas garantías profesionales todo tipo de dictámenes previos para la reclamación extrajudicial e informes periciales para la fase judicial que acreditan las consecuencias de los accidentes, consistiendo en los siguientes estudios:
1.- Dictámenes previos e informes periciales sociales, relativos a los siguientes conceptos indemnizables
-
- Daños morales complementarios por perjuicio psicofísico, orgánico y sensorial
- Daños morales complementarios por perjuicio estético
- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida ocasionada por las secuelas
- Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de grandes lesionados
- Con inclusión de análisis de perjuicio excepcional
- De incremento de los costes de movilidad
- De ayuda de tercera persona