pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Los dictámenes previos son herramientas asequibles y eficaces para la negociación extrajudicial con la aseguradora en la reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico, laborales, negligencias, etc. 

 

Suscripción al BLOG: aquí

Dictámenes previos para la negociación extrajudicial con la aseguradora

La correcta aplicación del Baremo de indemnizaciones (Ley 35/2015) depende en gran medida de la especialización y de los conocimientos de los abogados y abogadas. Para tener una fotografía amplia de las consecuencias que un accidente de tráfico -o laboral, negligencia médica, etc.- tiene sobre la víctima y su entorno, es imprescindible contar con la opinión de profesionales especializados. Esta opinión se materializa en los conocidos dictámenes previos o extrajudiciales.

¿Qué son los dictámenes? Un dictamen es una opinión o juicio que se forma o emite sobre algo.

Los dictámenes previos o dictámenes extrajudiciales, según los aplicamos en los casos de reclamaciones por daños y responsabilidad civil, son juicios emitidos por los profesionales de cada área (trabajo social, medicina, terapia ocupacional, ortoprótesis, arquitectura…) que sirven para orientar la valoración de los daños y perjuicios, constituyendo una referencia fiable para el abogado/a encargado de la reclamación a la parte responsable (en la mayoría de casos, la aseguradora).

“Los dictámenes previos se utilizan habitualmente para contrargumentar la oferta motivada de la aseguradora, aunque hay quien prefiere contar con esta opinión de manera previa para conocer las posibilidades existentes. Según lo recogido en la norma -Ley 35/2015- la buena práctica por parte del abogado/a es esperar a que sea la aseguradora la que realice en primer lugar la oferta motivada.” Explica Elena Fernández Cuadrado, abogada coordinadora de Atención a Víctimas en Asociación DIA. “Además, contar con un dictamen previo puede prevenir futuras complicaciones como, por ejemplo, las derivadas de emplear de manera inadecuada un adelanto de la indemnización que puedan hacernos en la compra de una vivienda o un vehículo que después se determine que no encaja dentro de los conceptos indemnizables.”

Siempre es recomendable contar con dicha opinión, sabiendo que estos profesionales pueden además acreditar los daños y perjuicios mediante otros estudios más extensos –informes periciales– de manera posterior, ajustando la cuantía a reclamar, con posibilidad de ratificación en juicio.

“Nuestra asociación ofrece a las víctimas información y orientación, pero no llevamos casos, esa es vuestra labor” exponía Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, a los letrados y letradas presentes en la últimas jornadas formativas realizadas por DIA en Galicia “el Baremo es complejo y requiere de especialización por vuestra parte, y del uso de herramientas fiables para probar el daño de las víctimas. Para ello, contad con nuestros dictámenes extrajudiciales e informes periciales“. 

Estos dictámenes son elaborados por peritos, y según lo dispuesto en el Artículo 265. Documentos y otros escritos y objetos relativos al fondo del asunto Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, son documentos que “sirven para que las partes apoyen sus pretensiones”.

Leer también  Arranca la operación especial de tráfico de verano 2018

 

Comparativa: dictámenes previos e informes periciales

Dictámenes previos-negociación extrajudicial

 

Los dictámenes previos son herramientas eficaces a la hora de la negociación extrajudicial con la aseguradora. Son elaborados por profesionales especializados en base a información facilitada -no contrastada en esta fase- que, en el caso de los daños y responsabilidad civil, cuando hay daños personales, se construyen partiendo de alguna documental previa de valoración de daño corporal.

Ofrecen una orientación de las cuantías a reclamar, incluyéndose en los dictámenes realizados por Asociación DIA una horquilla económica dentro de la cual nos comprometemos a concretar una cuantía en caso de que se solicite el correspondiente informe pericial. Los dictámenes son expedidos por el Departamento correspondiente y no son susceptibles de ratificación en juicio, constituyéndose en cambio como instrumentos útiles, ágiles y asequibles.

Siendo el dictamen médico el punto de partida para la elaboración del resto de dictámenes, Asociación DIA ofrece los primeros por 185 € (IVA incluido) y el resto por 245 € (más IVA).

 

Recuerda que somos una ONG declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior,  y que cuando colaboras a través del encargo de dictámenes previos y de informes periciales con Asociación DIA contribuyes a sostener nuestra labor social en favor de las víctimas (atención directa, cambios legislativos, etc.), de la mejora de la seguridad vial y de la inclusión social..

dictamenes previos-avales Asociación DIA

 

 

Tipos de dictámenes expedidos por Asociación DIA

Asociación DIA emite y facilita con las máximas garantías profesionales todo tipo de dictámenes previos para la reclamación extrajudicial consistiendo en los siguientes estudios:

  1. Dictámenes previos sociales, relativos a los siguientes conceptos indemnizables:
  2. Dictámenes previos médicos
    • De valoración del daño corporal
    • De gastos previsibles de asistencia sanitaria futura
    • De rehabilitación domiciliaria y ambulatoria
  3. Dictámenes previos de terapia ocupacional u ortoprotésicos
    • De ayudas técnicas o productos de apoyo para la autonomía personal
    • De prótesis y órtesis
  4. Dictámenes previos arquitectónicos de adecuación de vivienda
  5. Dictámenes previos psicológicos
  6. Informe pericial actuarial
  7. Informes periciales de reconstrucción de accidentes
Leer también  PIL: el Programa de Inclusión Laboral sobre el que trabaja Asociación DIA

 

¿Cómo colaboramos contigo?

dictamenes previos-asociación DIA-

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS DICTÁMENES PREVIOS

 

Te interesa: