Los informes periciales sociales de DIA permiten un incremento en las indemnizaciones de las víctimas de hasta 439.000 €. Francisco Canes explica para ABC cómo colabora DIA con las víctimas y sus abogados/as.
El incremento en las indemnizaciones de las víctimas, una prioridad
Compartimos la entrevista a Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, publicada el pasado domingo 23 de diciembre en la sección de Empresa el periódico ABC, dentro del un reportaje sobre valoraciones e investigación pericial. Unos de los aspectos que suscitaron el interés de este medio, fue cómo DIA estaba marcando una nueva línea permitiendo un incremento en las indemnizaciones de las víctimas de hasta 439.000 € solo con los informes periciales sociales.
Asociación DIA, declarada de utilidad pública, es una ONG que lleva desde 2003 ofreciendo información y asesoramiento gratuitos a víctimas de accidentes y a sus familiares, y colaborando con sus abogados/as para una mejor defensa.
DIA trabaja con entidades públicas y privadas para garantizar una atención digna para las víctimas, promover mejoras legislativas y prevenir accidentes, recibiendo el apoyo de organismos como la DGT, el Ministerio de Sanidad, la Fundación ONCE, CCAA.
Sr. Canes, ¿Cuál es el cometido de la asociación?
Nuestro objetivo principal es asegurar que las víctimas de cualquier tipo de accidente y sus familiares reciben atención integral, profesional e independiente. Por lo que contamos con el teléfono gratuito 900 90 77 11 para víctimas y familiares.
¿Qué trabajo se está haciendo desde la prevención y sensibilización?
Desarrollamos acciones y campañas de prevención de accidentes y concienciación vial para modificar las conductas de riesgo, incidiendo en la prevención de accidentes laborales de tráfico a través de charlas de concienciación, cursos de conducción y formaciones en empresas. Una labor que hemos impulsado con la creación en 2012 de nuestra fundación Fundtrafic y que está teniendo gran acogida entre grandes compañías de todos los sectores.
¿Por qué los informes periciales sociales son tan importantes para víctimas y abogados/as?
En el ámbito de los accidentes, la reclamación de daños y responsabilidad civil el Informe Pericial, dentro del procedimiento judicial, es el elemento probatorio que permite refrendar la cuantificación económica susceptible de reivindicación dentro del concepto indemnizatorio por accidente de cualquier tipo.
Asociación DIA facilita un amplio abanico de informes periciales indicados en estos casos: sociales, de ayuda de tercera persona, de incremento de los costes de movilidad y de adaptación de vehículo, psicológicos, de lucro cesante, médico de valoración del daño corporal, de gastos de asistencia sanitaria futura, de rehabilitación domiciliaria y ambulatoria, de prótesis y órtesis, de ayudas técnicas y productos de apoyo para la autonomía personal, de adecuación de vivienda, de biomecánica y reconstrucción de accidente, etc.
La novedad del nuevo Baremo de indemnización, en vigor desde el 1 de enero de 2016, es que permite reclamar la indemnización de hasta 150.000 € por pérdida de calidad de vida a partir de 6 puntos de secuela. El total de aspectos sociales indemnizables (como el perjuicio moral de los familiares) necesitan del informe pericial social para ser probados y permiten incrementos en las indemnizaciones en favor de las víctimas de hasta 439.000 €.
*Consulta las tablas de Perjuicio Personal Particular y de Perjuicio Patrimonial elaboradas por Asociación DIA.
Contacto:
91 137 01 32
www.asociaciondia.org