pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Gregorio Serrano, ha querido agradecer personalmente el trabajo de Asociación DIA en materia de prevención de accidentes y la disposición mostrada siempre para colaborar con la DGT.

Gregorio Serrano se despide de la DGT

 

Gregorio Serrano, hasta hace unos días Director de la DGT, tendrá que dejar su cargo como consecuencia de la destitución del Gobierno del PP tras la moción de censura del pasado 1 de junio. Se va con pocos logros a sus espaldas, debido a la falta de medios, pero habiendo ganado cercanía con los colectivos de víctimas y usuarios, a los que ha tenido muy presentes a lo largo de su mandato.

Gregorio Serrano llegó al cargo en noviembre de 2016 tras la dimisión de María Seguí, que encabezó la DGT de 2012 a 2016. Aunque en un primer momento su nombramiento pudo causar perplejidad, pues carecía de experiencia en temas de tráfico, hemos descubierto a un profesional cercano y comprometido con las víctimas.

En nuestra última reunión con Gregorio Serrano el pasado 2 de febrero de 2018 pudimos trasladarle nuestra preocupación por el repunte de la siniestralidad en 2017 y apuntar a posibles medidas, algunas de las cuales -ya anunciadas por Zoido a principios de 2017-se comprometió a implementar. Entre ellas, medidas para mejorar las infraestructuras de prevención de accidentes (guías sonoras longitudinales, señalización en cruces y tramos peligrosos, etc.) y fomentar la educación vial en las escuelas.

Gregorio Serrano ha querido despedirse personalmente de nuestra asociación agradeciendo a nuestro presidente Francisco Canes la labor que venimos realizando desde hace más de 15 años y la buena disposición que hemos mostrado siempre para colaborar con la DGT.

“A pesar de la carencia de medios con la que ha tenido que lidiar, apreciamos la cercanía y la sensibilidad que Serrano ha mostrado en todas las ocasiones en que hemos coincidido con él. Nos consta que tenía intención de hacer muchas cosas, y es una pena que algunos proyectos puedan quedar paralizados”. Palabras de Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic tras la conversación mantenida hoy con Serrano.

 

Leer también  DIA aboga por la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP) en beneficio de una mayor seguridad vial

El reto de la nueva Dirección de Tráfico

“De cara a esta nueva etapa que se abre, las víctimas pedimos que la persona que suceda Serrano en la DGT vaya más allá en los compromisos y proyectos ya abiertos, y apueste por llevar de nuevo la seguridad vial a la primera línea” Francisco Canes, de Asociación DIA y Fundtrafic.

Necesitamos que la seguridad vial sea de nuevo una política de Estado -como en la etapa de Pere Navarro- que cuente con la visión y experiencia de asociaciones de víctimas y usuarios, con una mayor inversión de Interior y Fomento, que esté respaldada por una mayor implicación de las Comunidades Autónomas y que integre a todos los grupos parlamentarios para salvar vidas.

Es preciso revisar la obtención del carné de conducir, para adecuarlo a los retos formativos y de concienciación de la nueva movilidad. También seguir invirtiendo en mejorar las infraestructuras viales, especialmente en carreteras secundarias; impartir formación vial y concienciación en prevención de accidentes desde la escuela hasta la edad adulta; dotar de más medios para la vigilancia, etc.

La reforma del Código Penal es otro punto central en el debate de la seguridad vial, que el nuevo Gobierno debería afrontar. Recuperar el concepto de faltas, para permitir la defensa de las víctimas por la vía penal y revisar los conceptos de imprudencia grave e imprudencia menos grave en el Código Penal. Ya en septiembre de 2017, nos reunimos con diputados del PP para tratar este tema.

En paralelo, las personas que han sufrido un accidente y sus familiares necesitan una mayor protección por parte del Estado, y esto pasa en primer lugar por erradicar las malas prácticas de las aseguradoras con las víctimas, una tarea que debe comenzar con la comparecencia del Director de la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones).

Leer también  ANEPA y DIA firman un convenio por la seguridad vial