Fundación Abertis patrocina el Programa de Seguridad Vial de Fundtrafic, que llegará a 25 colegios de Madrid de octubre a mayo.
Fundación Abertis patrocina Seguridad Vial en 25 colegios
Desde octubre hasta mayo, Fundación Abertis y Fundtrafic – la fundación de Asociación DIA- llevan la Seguridad Vial hasta 25 colegios de la capital. El programa ofrecerá una jornada completa, en el propio colegio, dedicada a educar a los más pequeños en temas de seguridad vial y conductas responsables.
Durante el día podrán disfrutar del Parque de Seguridad Vial infantil de Fundtrafic, que está dispuesto como una auténtica réplica de la vía urbana. El Parque es como una pequeña ciudad: tiene calles, pasos de peatones, rotondas, señales, semáforos y lo más importante: cochecitos, triciclos, bicis, motitos y patinetes para que los niños y niñas puedan aprender jugando. Además, la actividad estará guiada por monitores y monitoras especializados en seguridad vial. Antes de circular, se les da una pequeña charla de concienciación. Después, ataviados con casco y chaleco reflectante, comienza la parte más divertida ¡a circular!
La gran mayoría de los colegios que participarán en el programa son públicos, y se encuentran en algunos de los distritos con menos nivel de renta de la capital: Usera, Puente de Vallecas, Carabanchel, San Blas-Canillejas, Villa de Vallecas, Tetuán, y Villaverde. De este modo, además, se trata de equilibrar la desigualdad de recursos a la que pueden acceder estos niños y niñas. El Programa está dirigido a niños y niñas de infantil, de 1º de Primaria y 2º de Primaria.
Este programa de concienciación vial orientado a la infancia es posible gracias a la colaboración de la Fundación Abertis, cuyo patrocinio es imprescindible para nuestra actividad.
¿Por qué es tan importante la educación vial?
En Fundtrafic y Asociación DIA entendemos que la movilidad es una necesidad que atraviesa nuestras vidas, y los niños y niñas participan muy activamente en ella. Los más pequeños circulan a diario por las vías públicas: como peatones (solos o acompañados), como pasajeros de coche o autobús, como ciclistas o como simples niños que juegan en la acera. Lamentablemente, en ocasiones se ven envueltos en accidentes relacionados con las imprudencias, algunos de los cuales se podrían haber evitado.
Por ello, es imprescindible que desde pequeños reciban educación en seguridad vial, con un mensaje de concienciación y responsabilidad claro. Sólo sentando las bases de una ciudadanía responsable podremos en un futuro reducir todo tipo de accidentes, sea cual sea su naturaleza.
El tema preocupa tanto a la sociedad como a las autoridades. La DGT detectó hasta 180 menores circulando en vehículos sin ningún dispositivo de seguridad en tan sólo una semana de campaña de vigilancia. Además, según hemos sabido recientemente, el 32% de los atropellos de menores de 14 años se producen en las inmediaciones del colegio. En total, el 13% de los atropellos en España corresponden a niños y niñas menores de 14 años y el 90% de ellos fueron en zonas urbanas, en días laborales y cerca de los centros escolares.
¿Qué aprenderán?
Siempre se dice que los niños son como esponjas, que lo absorben todo. Con el Programa de Seguridad Vial patrocinado por Fundación Abertis se llevarán mucho aprendido a casa.
- Entenderán las diferencias entre las señales de circulación básicas, y su significado.
- Aprenderán conductas seguras para cruzar la calle, jugar en la acera, subir y bajar del coche, salir del colegio, etc.
- Respetarán las normas de convivencia en las vías públicas.
- Incorporarán una conciencia crítica ante las conductas de los adultos que les acompañan en relación a la seguridad vial.
¡A por la seguridad vial también en el cole!