pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Desde Asociación DIA se pone el foco en el exceso de velocidad y las distracciones al volante como causas directas del accidente.

A última hora de la tarde de ayer se producía un accidente múltiple en la Autovía del Mediterráneo, a la altura de Sangonera la Seca (Murcia). El balance de la colisión ha sido cinco fallecidos y una decena de heridos. Dos camiones, dos furgonetas y nueve turismos han estado implicados en el accidente y según la Guardia Civil, el siniestro se ha producido cuando un camión y un coche han detenido la marcha y posteriormente han sido arrollados por otro vehículo pesado, lo que ha dado lugar a un choque en cadena colapsando la autovía.

Por el momento, se desconocen las causas del accidente pero testigos destacan que la tragedia cobró vida cuando justo a la altura del Camping y área de servicio La Paz había una retención inicial generado por un accidente próximo a la capital. Es por ello por lo que los coches se encontraban parados, y el vehículo pesado en lugar de frenar  llegó al lugar con un exceso de velocidad embistiendo a 8 automóviles y furgonetas. El tráiler empotró a un Seat, en el que viajaban tres mujeres y un hombre, y a un Mercedes A180 en el que viajaba también un hombre también fallecido. Los ocupantes de ambos vehículos fallecieron en el acto.

exceso de velocidadImagen del accidente múltiple en la a/ en Murcia, en el que han fallecido cinco personas (Marcial Guillén / EFE)

 

Reacción de un amplio grupo de efectivos

Un gran número de efectivos acudieron hasta el lugar del accidente: hasta seis camiones de bomberos del Consorcio de Extinción y Salvamento de la Región y del Ayuntamiento de Murcia, patrullas de Policía local y la Guardia Civil se desplazaron hasta el punto de colisión sumándose a los técnicos de la Dirección General de Emergencias.

Leer también  El I Encuentro Planeta Vial calienta motores en Barcelona

Sensibilizar sobre la velocidad y las distracciones al volante

Desde Asociación DIA se insiste en la importancia de mantener la distancia de seguridad entre vehículos, muy especialmente en retenciones. Una conducción segura se traduce en adaptar nuestra conducción a las necesidades de la vía.  El presidente de Asociación DIA, Francisco Canes, hace hincapié, en que son “las distracciones al volante las que hacen incrementar exponencialmente el número de accidentes”. Por eso, evitar el móvil, las respuestas en servicios de mensajería instantánea o la manipulación de artículos tecnológicos se traduce en mayor seguridad al volante”.

Los primeros auxilios son la clave para salvar la vida en accidentes de tráfico

Trabajar en concienciación vial es hacerlo en la reducción del número de accidentes. Una mala señalización en el lugar del accidente conlleva nuevas posibles colisiones. El uso correcto y colocación de los triángulos es imprescindible en circunstancias como en el accidente ocurrido en la tarde de ayer Murcia. Antes de bajar del coche, el conductor deberá colocarse el chaleco y dejar su vehículo en una zona con buena visibilidad. Para acudir sobreseguro al lugar del accidente, lo conveniente sería montar los triángulos de señalización antes de salir de nuestro vehículo. El triángulo se coloca a 50 metros por detrás del vehículo, para que sea visible a una distancia de 100 metros.

señales triangulo

Más de la mitad de los conductores en España no han recibido en ningún momento formación en técnicas de primeros auxilios. El 50% de las víctimas de accidentes fallecen en los primeros minutos tras el impacto. Saber cómo actuar ayuda a reducir el número de víctimas mortales en carretera. La aplicación de la técnica P.A.S. por parte de los conductores que pueden ofrecer ayuda a los colisionados se basa en la prevención, al evitar más accidentes en la zona de riesgo donde ha ocurrido la colisión. Seguido de un aviso correcto a emergencias, con informaciones concisas claras de dónde se ha producido la colisión y número aproximado de vehículos implicados. Por último , el Socorro a las víctimas garantizando su seguridad

Leer también  Un conductor da positivo en cocaína mientras trasladaba a 29 menores en la comarca de Béjar

exceso de velocidad

La velocidad sigue siendo un gran riesgo

Desde Asociación DIA, seguimos incidiendo en la importancia de la sensibilización para prevenir los accidentes que más directamente están relacionados con la conducta humana, como consumo de alcohol y drogas o las distracciones (teléfono móvil, GPS, tabaco, etc.). Pero queremos recordar que uno de los factores más influyentes en la ocurrencia y en las consecuencias de los accidentes de tráfico es la velocidad.

Recuerda que, según la DGT:

Si colisionas contra un objeto rígido, el impacto puede compararse a saltar con tu vehículo desde un determinado edificio.
Una colisión a 50 km/h equivale a caer desde un tercer piso.
• Una colisión a 120 km/h equivale a caer desde el piso 14.
Una colisión a 180 km/h equivale a caer desde el piso 36.