Tras recibir la información de DIA sobre la posible mala praxis generalizada del sector asegurador, representantes de las comisiones de Justicia y Seguridad Vial del Congreso llamarán a comparecer a Sergio Álvarez, Director General de la DGSFP.
El director de la DGSFP en el Congreso
Como adelantábamos la semana pasada, Asociación DIA mantuvo el miércoles 15 de marzo una reunión con representantes de las Comisiones de Seguridad Vial y de Justicia del Congreso. Estuvieron presentes por parte de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible: Zaida Cantera, Vicepresidenta Primera de la Comisión, y los portavoces Begoña Tundidor y Pablo Bellido; y por parte de la Comisión de Justicia del Congreso, su presidenta Margarita Robles.
En el encuentro, Asociación DIA trasladó lo que lleva años constatando a través de las víctimas de accidentes que atiende: la posible mala praxis generalizada del sector asegurador en la aplicación del nuevo baremo. Prácticas como obstaculizar la comunicación entre la víctima y la aseguradora, no facilitar los informes médicos que se realizan a las víctimas o realizar ofertas ‘motivadas’ sin ningún tipo de desglose de los puntos de secuela, por citar tan sólo algunas de ellas. Un sistema que supondría en la práctica una carrera de obstáculos para las reclamaciones de las víctimas de accidentes y de sus abogados.
Asociación DIA, que acudió a la cita a petición de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, solicitó expresamente la presencia de Margarita Robles, Presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso. Robles mostró en todo momento su preocupación ante los hechos que desde DIA se estaban reportando.
Por ello, tanto la Comisión de Justicia como la de Seguridad Vial van a pedir la comparecencia del Director General de la Dirección General de Seguros, Sergio Álvarez en el Congreso. Y es que, la DGSFP, como organismo público que debe velar por el buen hacer de las aseguradoras tiene mucho que decir al respecto de los procedimientos que están llevando a cabo. Por su parte, DIA será invitada también a comparecer, una invitación voluntaria en este caso que la asociación no dudará en aprovechar.
El principio de una lucha por las víctimas
Asociación DIA tuvo ocasión de reunirse previamente con Sergio Álvarez, Director General de la DGTFP, y con otros miembros de este organismo. Uno de los puntos de acuerdo fue el de involucrar también a UNESPA, la patronal del seguro, en estas conversaciones para revisar los procedimientos.
Estas reuniones no son más que el principio de una campaña de DIA que pretende denunciar públicamente la situación de vulnerabilidad de las víctimas de accidentes.
La asociación sigue recopilando información día a día y recibiendo constantemente las mismas informaciones por parte de las víctimas “si es necesario vamos a exigir responsabilidades a los más altos niveles dentro de las aseguradoras”, destaca Francisco Canes.
Noticias relacionadas:
- Asociación DIA se reúne con la Dirección General de Seguros
- DIA se reúne con la Dirección General de Seguros y con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso
- Las aseguradoras podrían estar ocultando los informes médicos a víctimas de manera sistemática
- Retorciendo la Ley en favor de las aseguradoras: “El beneficio del imperio”
- ¿Por qué la actualización del baremo de indemnización 2017 es vergonzosa?
- Los madrileños, desprotegidos sin Instituto de Medicina Legal