pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Mañana, miércoles 15 de marzo, Asociación DIA tiene previstas dos reuniones muy importantes de cara a reivindicar los derechos del colectivo de víctimas de accidentes.

DIA se reúne con la Dirección General de Seguros y con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso

Reunión con la Dirección de Seguros

A primera hora, el presidente de DIA Francisco Canes y otros miembros de la asociación se reunirán con Sergio Álvarez, el nuevo Director General de Seguros y Fondos de Pensiones para trasladarle la postura de DIA ante lo que consideramos una posible mala praxis aseguradora generalizada.

DIA lleva unos meses documentando distintas prácticas de las aseguradoras que no se ajustan a la ley y que parecen formar parte de un sistema diseñado para poner trabas de todo tipo y de manera sistemática a las reclamaciones de las víctimas de accidentes. Aseguradoras a las que “no llegan” los correos de las reclamaciones, que no atienden al teléfono, peritos médicos contratados por las aseguradoras que no facilitan el informe médico a las víctimas, informes médicos que en el caso de ser entregados son inconcretos o son entregados por los servicios legales en lugar de los médicos con los inconvenientes que supone, una ley que obliga a las víctimas a presentar una reclamación previa antes de interponer demanda contra la aseguradora, que impide la solicitud de un informe de perito médico gratuito para la víctima del IMLCF sin presentar la oferta y el informe médico que se supone que deben proporcionar las aseguradoras… Y un largo etcétera de dificultades, trabas y mala praxis aseguradora.

Reunión con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso

En torno a las 11:30 Asociación DIA asistirá a un encuentro con Zaida Cantera, Vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible en el Congreso. La reunión, solicitada por la propia Comisión, servirá a DIA para plantear su visión acerca de los nuevos retos de la movilidad actual, proponer cambios necesarios para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad vial. Además, uno de los puntos fuertes será la reivindicación de la necesidad de reformar el Código Penal -para lo que DIA ha solicitado la presencia de Margarita Robles, la Presidenta de la Comisión de Justicia- que revierta la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas de accidentes de tráfico.

Leer también  Asociación DIA publica la única Guía Integral para la Atención de Víctimas de Accidentes avalada por la DGT

Noticias relacionadas:

Retorciendo la Ley en favor de las aseguradoras: “El beneficio del imperio”

¿Por qué la actualización del baremo de indemnización 2017 es vergonzosa?

Las aseguradoras podrían estar ocultando los informes médicos a víctimas de manera sistemática

El nuevo baremo y los reconocimientos médicos: otro intolerable abuso

El nuevo baremo de indemnizaciones: lo que parecía y no fue