La próxima semana DIA se reúne con Bartolomé Vargas, el Fiscal de Seguridad Vial, para reclamar una mejora de derechos para las víctimas de accidentes.
Bartolomé Vargas quiere la opinión de las víctimas
El próximo miércoles 19 de septiembre representantes de Asociación DIA se reúnen con Bartolomé Vargas, el Fiscal de Seguridad Vial, que recientemente mostró el interés de conocer la opinión de las víctimas acerca del Baremo de Indemización, un elemento clave para asegurar los derechos de las víctimas.
La reunión coincide con el Día Europeo Sin Víctimas en las Carreteras, una fecha señalada en nuestro calendario y especialmente apropiada para seguir la lucha, también desde las instituciones.
Agradecemos a Bartolomé Vargas el acercamiento, que sin duda aprovecharemos para trasladarle las quejas y reivindicaciones del colectivo de víctimas de accidentes en lo referente a la reforma del Código Penal y al inclumpliento práctico de las aseguradoras.
“Somos un colectivo que hemos quedado en absoluta indefensión con la última reforma del Código Penal y del Baremo: vemos penas irrisorias incluso cuando hay víctimas mortales y víctimas que no reciben una reparación justa a los daños sufridos” señala Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, “Bartolomé Vargas debe asumir su papel y trabajar del lado de las víctimas”.
Próximamente informaremos acerca de la reunión. También puedes hacernos llegar tus comentarios.
SI QUIERES ESTAR AL DÍA DE NUESTRAS REUNIONES Y PUBLICACIONES: SUSCRÍBETE AL BLOG
La labor institucional en favor de las víctimas de Asociación DIA
Reunión con representantes de la Comisión de Justicia y de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible:
- Asociación DIA y otras asociaciones piden revertir la Reforma del Código Penal en una reunión con Unidos Podemos (12/02/2018)
- Grupo Socialista y Grupo Mixto (08/1/2017)
- Grupo Popular (19/09/2017)
- Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En ComúPodem-En Marea (GCUP-EC-EM)(22/06/2017)
- Grupo Parlamentario Ciudadanos (05/05/2017)
- Grupo Socialista (16/03/2017)
Noticias relacionadas
- Reclamación de indemnizaciones (Parte I): Indemnización en el ámbito laboral (22/06/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte II): cuantificación de daños e incapacidad permanente por accidente laboral (27/06/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte III): sobre el proceso curativo y las Mutuas en accidentes laborales (02/07/2018)
- Reclamación de indemnizaciones (Parte IV): accidentes con fuga, Código Penal y Consorcio de Compensación de Seguros (09/07/2018)
- ¿Y quién habla del fraude de las aseguradoras? (24/01/2018)
- La falta de transparencia del sector asegurador debe tratarse en el Congreso (15/06/2017)
- La Comisión de Seguimiento del Baremo arranca con las víctimas infrarepresentadas (04/04/2017)
- El director general de la DGSFP será llamado a comparecer en el Congreso (23/03/2017)
- Asociación DIA se reúne con la Dirección General de Seguros (15/03/2017)
- DIA se reúne con la Dirección General de Seguros y con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso (14/03/2017)
- ¿Por qué la actualización del baremo de indemnización 2017 es vergonzosa? (02/02/2017)
- El nuevo baremo de indemnizaciones: lo que parecía y no fue (05/01/2017)
- El nuevo baremo y los reconocimientos médicos: otro intolerable abuso (02/12/2016)