Asociación DIA lleva al Congreso sus reclamaciones y propuestas para la Reforma del Código Penal. En la reunión, con representantes del Grupo Popular, ha planteado la merma de derechos de las víctimas.
*(En la imagen, de izquierda a derecha: Elena Fernández, Responsable del Departamento Legal, Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, Óscar Gamazo, Portavoz de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible y Avelino de Barrionuevo, Portavoz Adjunto de la Comisión de Justicia, ambos pertenecientes al Grupo Popular)
La Reforma del Código Penal, trascendental para las víctimas
Asociación DIA ha podido llevar este martes 19 de septiembre sus peticiones y sugerencias sobre la necesaria reforma del Código Penal al Congreso. En el día de ayer, Asociación DIA mantuvo una reunión con Óscar Gamazo; Portavoz de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, y Avelino de Barrionuevo; Portavoz Adjunto de la Comisión de Justicia, ambos pertenecientes al Grupo Popular (GP).
La postura de Asociación DIA es firme: la última Reforma del Código Penal ha supuesto una merma en los derechos de las víctimas de accidentes. En particular, nuestra asociación plantea la necesaria revisión de los conceptos de imprudencia grave e imprudencia menos grave en los casos de homicidios causados por conductores/as de vehículos. En este sentido, Francisco Canes y Elena Fernández, representantes de Asociación DIA, han insistido en la conveniencia de vincular las imprudencias graves en el Código Penal con las infracciones muy graves de la Ley de Seguridad Vial.
Óscar Gamazo, Portavoz de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible por parte del Grupo Popular, ha aprovechado para invitar a Asociación DIA a participar en la elaboración de la propuesta del procedimiento especial para agilizar las reclamaciones de tráfico.
Se trata de la cuarta reunión de este año 2017 entre Asociación DIA y representantes de ambas comisiones para tratar este asunto. Con este último grupo, Asociación DIA ya se ha reunido con representantes de las Comisiones de Seguridad Vial y Movilidad Responsable y de Justicia de los principales grupos parlamentarios con representación en el Congreso.
Últimas reuniones para tratar la Reforma del Código Penal en el Congreso: