El próximo 3 de mayo Asociación DIA imparte en la ENPC un curso de Actuación en emergencias con personas con discapacidad orientado a profesionales de este sector.
Curso sobre emergencias con personas con discapacidad
Asociación DIA imparte un nuevo curso de Actuación en emergencias con personas con discapacidad, el próximo día 3 de mayo en la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC). Tendrá una duración de 6 horas y dispone de 40 plazas que se pueden solicitar a través de la web de la Escuela Nacional. Se dirige a profesionales de emergencias y de la planificación Prevención de Riesgos Laborales.
El objetivo general es el de capacitar al personal que interviene en situaciones de emergencia sobre cómo actuar con personas con discapacidad física, invidentes o personas con problemas de movilidad en general. Conocer los distintos tipos de deficiencias que producen discapacidades y como afectan a los sujetos que las tienen en caso de emergencia y/o evacuación. Capacitar en el manejo de personas con diversidad funcional teniendo en cuenta las ayudas técnicas que utilizan. Conocer técnicas que permitan tranquilizar e interactuar con los afectados por estas limitaciones. Aprender a afrontar los diferentes tipos de emergencias contando con estos colectivos. Practicar la evacuación de personas con discapacidad: movilidad con invidentes y usuarios de silla de ruedas. Conocer las barreras físicas y sociales que sufren estos colectivos así como la legislación aplicable para su eliminación. Promover la sensibilización del colectivo en la importancia de tener un plan de autoprotección.

Foto de grupo de la última edición del Curso de Actuación en Emergencias con Personas con Discapacidad. A la derecha, Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
CONSULTA TODAS LAS ACTUALIZACIONES DEL EVENTO
El curso está dirigido por Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y de Fundtrafic, que desarrolla desde hace años una importante labor de prevención de accidentes y de concienciación. Además, Canes, participará en este curso impartiendo uno de los módulos prácticos, haciendo una instrucción demostrativa de evacuación de personas con movilidad reducida.
Conocimientos prácticos para emergencias
Los alumnos y alumnas también “serán sometidos” a varios circuitos con sillas de ruedas y bastones blancos -de invidentes- y antifaces, una prueba que cambia completamente la percepción y que acerca a los profesionales de emergencias (policías, bomberos, Protección Civil, guardias civiles, técnicos/as de prevención, etc.) a las barreras diarias con que se topan estos colectivos de personas con discapacidad/diversidad funcional. En este caso, con especial atención a las personas con movilidad reducida y las personas invidentes. Esta actividad en particular también la desarrollamos en empresas a través de nuestra fundación, Fundtrafic.
El curso ofrece conocimientos, técnicas y herramientas para que los profesionales que asisten a una emergencia (un incendio, la evacuación de un edificio, un accidente de tráfico, etc.) sepan cómo adaptar su actuación a la particular circunstancia de las personas con discapacidad o diversidad funcional.
DIA viene impartiendo este curso especializado en distintas ediciones al año de esta formación, contando cada año con el respaldo del Ministerio del Interior, contando en cada una de ellas con ponentes e instructores especialistas.
Así fueron las últimas ediciones del Curso de Actuación en emergencias con personas con discapacidad
Asociación DIA y su oferta formativa en la ENPC
Ese mismo mes, los días 16 y 17 de mayo, Asociación DIA imparte otro curso especializado dirigido a profesionales de emergencias y todos los profesionales relacionados con la prevención, planificación y apoyo en accidentes de tráfico (bomberos, policías, guardias civiles, protección civil, Samur, Summa, psicólogos/as de emergencias, etc. Es la VIII Edición del Curso de Prevención de Accidentes y Atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno, que DIA viene realizando de manera anual y en el que siempre realiza algún tipo de prueba práctica o simulacro, que además, despierta el interés de los medios de comunicación.
Consulta toda la información sobre el próximo Curso de Prevención de Accidentes y Atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno.
Compromiso de DIA con la inclusión social
Esta iniciativa de Asociación DIA encaja con la línea social que venimos desarrollando desde hace ya 15 años. Contribuye no sólo a facilitar la formación especializada de profesionales de emergencias -que asegure los derechos de las personas con distintas capacidades- sino que contribuye a normalizar la situación de un mundo formado por personas diferentes, diversas, con derechos iguales y merecedoras del mismo respeto.
Así lo hacemos también a través de nuestro Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (PIL), cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la DGT y la Fundación ONCE.