pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Abierta la inscripción para el Curso de Actuación en emergencias con personas con discapacidad que imparte Asociación DIA el 23 de marzo en la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC). 

Curso de actuación en emergencias con personas con discapacidad

Están abiertas las inscripciones para el curso de “Actuación de emergencias con personas con discapacidad” que se impartirá el próximo jueves 23 de marzo en la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC). El objetivo es capacitar al persona que interviene en situaciones de emergencia sobre cómo actuar cuando las personas involucradas tienen algún tipo de discapacidad (física, falta de visión o audición, problemas de movilidad en general). En paralelo, los y las profesionales participantes adquieren conocimientos sobre los diferentes tipos de limitaciones en la movilidad, sus causas y sus consecuencias.

El curso pone a los participantes en el ‘pellejo’ de una persona que tiene algún tipo de discapacidad y que se ve envuelta en una situación de emergencia. Desde consejos tan sencillos como preguntar o informar a la persona de que se la va a coger o guiar de determinada forma, hasta las técnicas correctas para levantar una silla de ruedas salvaguardando la seguridad de la persona, todos estos contenidos son impartidos por profesionales y víctimas de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.

Curso sobre Actuación en Emergencias con Personas con Discapacidad

Contenidos del curso

El curso, que dura 6 horas en horario de mañana, combina teoría y práctica. Abarca los siguientes contenidos:

  • Desarrollo de técnicas que permitan tranquilizar e interactuar con los afectados por estas limitaciones.
  • Cómo afrontar los diferentes tipos de emergencias con estos colectivos.
  • Prácticas de evacuación y movilidad con invidentes y usuarios de silla de ruedas.
  • La sensibilización del colectivo en la importancia de tener un plan de autoprotección.
  • La legislación aplicable en cuanto a eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y de la comunicación.
  • Criterios de accesibilidad universal.
  • Instalaciones accesibles para los distintos tipos de discapacidades.
  • Criterios técnicos para el diseño de un plan de emergencias para personas con discapacidad.
  • Evacuación de personas con discapacidad.
Leer también  Reportaje: Curso de emergencias con personas con discapacidad (limitaciones, barreras, movilidad...)

 

Curso sobre Actuación en Emergencias con Personas con Discapacidad

Así fue el anterior curso.