pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

CONFEBUS se suma a la campaña ‘0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos’ de Asociación DIA para promover la seguridad vial. 

CONFEBUS y Asociación DIA se unen por la seguridad vial

Madrid, 13 de marzo de 2017.- Los presidentes de CONFEBUS, Rafael Barbadillo, y de Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, han suscrito un acuerdo de colaboración para trabajar de manera conjunta en la promoción de la seguridad vial y la prevención de los accidentes de tráfico.

En virtud de dicho acuerdo, CONFEBUS se adhiere a la campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, que Asociación DIA puso en marcha el pasado otoño para mejorar la sensibilización de la sociedad en esta materia y reducir la siniestralidad vial y sus consecuencias para la sociedad.

En este sentido, CONFEBUS llevará a cabo acciones de difusión y divulgación entre las empresas de la necesidad de incidir en la seguridad vial y en la prevención de los accidentes de tráfico, que representan aproximadamente el 5% de los accidentes laborales y suponen un alto coste en pérdidas de vidas y en la salud de las personas afectadas.

Asociación DIA desarrollará actividades que beneficiarán a las entidades adheridas, muchas de las cuales se canalizarán a través de Fundtrafic, la fundación de la asociación. Entre algunas de ellas, se encuentran labores de consultoría y elaboración de contenidos sobre Seguridad Vial Laboral para su difusión, o la coordinación de cursos teóricos y/o prácticos de conducción segura, dirigidos a la pequeña y mediana empresa.

En este sentido, el presidente de CONFEBUS ha destacado que “desplazarse al trabajo en autobús supondría una importante reducción de los accidentes in itinere, ya que viajar en autobús es 20 veces más seguro que hacerlo en un turismo”. Asimismo, ha expresado el compromiso de CONFEBUS en materia de seguridad vial y en su promoción en el ámbito de las empresas del sector.

Leer también  Asociación DIA firma un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil ADEVI

A su vez, el presidente de DIA, Francisco Canes, ha celebrado que para CONFEBUS la seguridad vial sea una prioridad y ha señalado “confiamos en que este acuerdo de colaboración permita crear un marco de trabajo por la reducción de la siniestralidad vial en el transporte de viajeros por carretera que involucre tanto a los organismos públicos como al resto de actores implicados”. Además, ha destacado la necesidad de “dirigirnos hacia la movilidad del futuro: una movilidad más segura, más eficiente y medioambientalmente sostenible.”

Sobre ASOCIACIÓN DIA

Nuestro trabajo, desde 2003, es dar atención integral especializada y de manera totalmente gratuita a víctimas, familias y profesionales en la fase aguda después del accidente, cualquier tipo de accidente, no de solo tráfico, y tanto si hay heridos como fallecidos. Abordamos una realidad compleja con ayuda de nuestro equipo multidisciplinar de profesionales: con trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, juristas, pedagogos, sanitarios, etc. que trabajan para lograr que las víctimas se reincorporen a su vida familiar, social y laboral progresivamente y de un modo equilibrado.

Además somos especialistas en seguridad vial (laboral para empresas, trabajadores, jóvenes y niños) todo ello con casi 15 años de experiencia. Otra de las líneas de trabajo de la Asociación DIA es formar a responsables de seguridad, profesionales de emergencias y atención a víctimas en todo lo relacionado con el colectivo y en muchas cuestiones relacionadas con su labor.

La DGT, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Sanidad, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Protección Civil, Fundación ONCE, la Guardia Civil de Tráfico y múltiples empresas avalan nuestro trabajo en prevención de accidentes laborales de tráfico y de atención a accidentados, familias y entorno socio laboral. Son instituciones, organismos y empresas que nos apoyan económicamente para que hagamos nuestra labor social, o son receptores de nuestros programas o nos han hecho llegar su apoyo por escrito.

Leer también  Vídeo-Campaña “Baño responsable” para prevenir los ahogamientos infantiles

Sobre FUNDTRAFIC

Fundtrafic nace en 2012 de la mano de Asociación DIA, que cuenta con casi 15 años de trayectoria. Tenemos un decidido enfoque social, lo que nos lleva a elaborar múltiples programas orientados a mejorar el entorno de familias, empleados, clientes y de la sociedad en su conjunto.

Lo que nos hace diferentes es que somos una ONG sin ánimo de lucro que creemos en lo que hacemos porque a las labores de pedagogía y de concienciación se une la empatía y el trabajo directo con las víctimas. Nuestros programas cuentan con el respaldo de nuestro equipo multidisciplinar de técnicos y profesionales.

Nuestra labor se canaliza a través de instituciones, organismos públicos, organizaciones sociales y empresas, en estrecha colaboración con los departamentos de RSC, Comunicación, RRHH y PRL.

Sobre CONFEBUS

CONFEBUS es la primera Confederación de Transporte en Autobús que se crea en España. Nace en julio de 2014 fruto de la integración de las dos principales patronales del sector, ASINTRA y FENEBUS, con el objetivo de ser la entidad legitimada en la representación y en la defensa de los intereses de las empresas de autobús españolas de todas las actividades (transporte regular, urbano, discrecional, escolar, turístico, estaciones de autobuses, etc.) y de todos los tamaños, ante la necesidad de renovar su imagen, de aumentar su visibilidad y de dar respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta el sector en España y Europa.

El sector del transporte en autobús factura más de 3.000 M€, ocupa a más de 80.000 personas de forma directa, con un total de 3.500 empresas y más de 42.000 vehículos que transportan anualmente 1.750 millones de viajeros (2 de cada 3 viajes en transporte público se realizan en autobús), con una red superior a los 75.000 kilómetros, y que comunican regularmente más de 8.000 núcleos de población a lo largo y ancho de nuestra geografía.