Campañas de Sensibilización
La puesta en marcha de acciones de concienciación es otra de las ramas de trabajo que dan sentido a nuestra labor. En Asociación DIA realmente creemos en el poder de las ideas, de la sensibilización, de la empatía, y por eso dedicamos nuestros esfuerzos a promover un cambio de actitud a nivel social.
Habitualmente desarrollamos acciones de sensibilización con población infantil, como nuestros programa de educación vial infantil en colegios AUTOEDUCARTE. Hemos participado en varias ocasiones en eventos dedicados a la infancia como el Día Universal de la Infancia.
También estamos muy presentes en los medios de comunicación, transmitiendo nuestras denuncias, difundiendo mensajes de prevención y ofreciendo nuestra atención a las víctimas.
En 2017 pusimos en marcha la campaña “0 accidentes, también en el trabajo. Por ti, por todos”, una iniciativa de Asociación DIA en colaboración con CEPYME dirigida a implicar al sector empresarial en el impulso de la cultura de la prevención, en la promoción de la seguridad vial y en la lucha por reducir la siniestralidad vial.
Participación en encuentros de Seguridad Vial
Asociación DIA participa habitualmente en jornadas, encuentros y debates sobre seguridad vial, tratando de aportar nuestra particular visión de la seguridad vial y la prevención desde nuestra experiencia de trabajo con las víctimas.
Hemos colaborado en distintas jornadas conjuntamente con representantes de la DGT, de instituciones públicas relacionadas con la seguridad vial, con empresas comprometidas con la reducción de la siniestralidad, etc.
Cabe destacar nuestra participación en el I Encuentro Planeta Vial, foro de empresas e instituciones comprometidas con la seguridad vial celebrado el 6 de octubre de 2016 en Barcelona, en la que nuestro presidente fue uno de los ponentes invitados en la mesa de asociaciones de víctimas.
Hemos participado en en Congresos especializados, siendo nuestra fundación de apoyo a víctimas de accidentes, Fundtrafic, patrocinadora del primer y segundo Congreso Prevencionar (2017 y 2019), encuentro donde se reúnen entidades y empresas destacadas en el ámbito de la prevención de accidentes. En 2019 participamos en eventos como el VI Encuentro nacional ‘Seguridad y Salud Laboral en la Construcción’ desarrollada en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga y realizamos formaciones en concienciación vial como la Jornada Técnica de Seguridad Vial en Extremadura de Seguridad Vial organizada con la colaboración de la Dirección de Trabajo de la Junta de Extremadura; o la Formación Teórico-Virtual en la Escuela de Guardia Civil de Tráfico en Mérida.
Investigación Social
En Asociación DIA fomentamos la investigación como forma de mejora de la atención a víctimas, pero sobre todo como uno de los antídotos para prevenir los accidentes de tráfico en el futuro. Por ello, impulsamos este tipo de estudios de manera individual o en colaboración con instituciones públicas, institutos, universidades, centros de investigación o empresas.
En 2014 publicamos el Estudio sobre “Secuelas psicosociales en familiares de fallecidos por accidente de tráfico en España”, realizado en colaboración con la Dirección General de Tráfico y la Fundación ONCE.
A lo largo de estos años hemos realizado numerosas publicaciones y elaborado distintos estudios, algunos propios y otros en colaboración con otros organismos.
En 2016, por ejemplo, realizamos una encuesta a personas conductoras sobre “Nuevas tecnologías y hábitos de conducción” de la que extrajimos preocupantes conclusiones acerca de la normalización del uso del móvil mientras se conduce.