Celebramos la última medida del Ministerio del Interior que permitirá que los reincidentes en consumo de alcohol y drogas sean más duramente castigados.
Intolerable el consumo de alcohol y drogas al volante
Acabamos de conocer la última medida que ha puesto en marcha el Ministerio de Interior y que se aplicará a través de la DGT: los conductores reincidentes en infracciones de alcohol y drogas no sólo perderán el carné de conducir, sino que podrán ser tratados. Para ello, la persona deberá incurrir en dos o más infracciones en un período inferior a dos años. En el caso de que las autoridades sanitarias tuvieran indicios de que existe una adicción a estas sustancias, y según ha aclarado Zoido, “deben ser tratados y evaluados por la autoridad sanitaria conforme prevé el Reglamento General de Conductores, que, en este aspecto, se ha aplicado en muy pocas ocasiones”.
“Lo que no es concebible es que una persona que ya ha sido sancionada por varias infracciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas al volante pueda seguir conduciendo como si nada. Quizá hoy vuelves a casa y te has librado, pero puede que mañana no puedas despertar de la pesadilla de haber matado a alguien por tu irresponsabilidad” apunta Francisco Canes, presidente de Asociación DIA.
Desde Asociación DIA celebramos esta decisión, e instamos al Ministerio del Interior a seguir en esta línea y endurecer los castigos para quienes infringen las normas de seguridad vial en detrimento de los demás, poniendo en juego sus vidas: consumiendo alcohol y drogas, excediendo los límites de seguridad o asumiendo deliberadamente distracciones peligrosas. “Cuando una barbaridad queda impune, no sólo se dejan de resarcir los derechos de las víctimas, sino que se crea una sensación de frustración e impotencia en la sociedad” finaliza Canes.
Retirar el vehículo a quien reincida
Desde Asociación DIA, en efecto, instamos a las autoridades a ir más allá y a confiscar los vehículos de quienes reincidan con infracciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas al volante. “Debemos sacar a esta gente de la carretera cuanto antes, porque aún sin carné siguen conduciendo” dice Francisco Canes. El vehículo es la herramienta del ‘delito’, y sólo retirándolo o inmovilizándolo temporalmente podemos asegurarnos de que las personas reincidentes no tengan la tentación de coger de nuevo el coche a pesar de tener el carné retirado.
Nuestra atención a víctimas
La medida se difunde cuando todavía no nos hemos repuesto de la tragedia de los ciclistas atropellados estos últimos días.
Para todas las víctimas de accidentes y sus familiares tenemos a disposición distintos canales de atención: teléfono gratuito 900 907 711, e-mail info@asociaciondia.org o a través de www.asociaciondia.org .