
Nuevo Proyecto de Ley de Empleo
La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes valora positivamente el nuevo Proyecto de Ley de Empleo aprobado por el Congreso de los Diputados, que cuenta con enmiendas derivadas de la iniciativa legislativa a su paso por el Senado y que incluyen a las personas con discapacidad.
En este Proyecto de Ley se hace alusión a la necesaria formación con la que debe contar el personal de los servicios de empleo para atender a personas con discapacidad, así como la inclusión de herramientas digitales accesibles.
Una medida que consideramos importante en este Proyecto de Ley es la asimilación legal a efectos laborales de las situaciones de incapacidad permanente de la Seguridad Social y clases pasivas y el grado mínimo de discapacidad del 33%. Recordamos que esta medida fue suprimida en virtud a la sentencia del Tribunal Supremo en el año 2018 y que dificultaba la generación de empleo para personas con discapacidad sobrevenida.
Se ha regulado, del mismo modo, la separación e identificación específica de las partidas presupuestarias transferidas a las Comunidades Autónomas para las políticas de empleo de personas con discapacidad, además de obligar a todos los poderes públicos a emplear únicamente la terminología de “persona con discapacidad”.
Esta noticia coincide con los datos del SEPE en el año 2022, que reflejan un total de 123.515 contratos laborales de personas con discapacidad, lo que ha supuesto un incremento del 8% respecto al año anterior.
Esta cifra arroja una mejora en la situación de empleo de las personas con discapacidad, recuperando la caída sufrida en el año 2022 debido a la pandemia, lo que redujo la contratación un 30%.
Esta recuperación, tal y como refiere Begoña Bravo de Fundación Adecco, está relacionada en gran parte con el teletrabajo, ya que ha sido un elemento fundamental que ha posibilitado que las personas con discapacidad física hayan accedido a puestos de trabajo a los que antes no podían acceder.
Sin embargo, los datos también arrojan que la tasa de actividad del colectivo de personas con discapacidad ha sido del 34,6%, reflejando que todavía nos queda mucho camino que recorrer como sociedad.
Por ello, desde el PIL –Programa de Inclusión Sociolaboral para personas con discapacidad- seguimos trabajando para facilitar esta inclusión laboral real y efectiva que reporta diversos beneficios a las personas contratadas y a sus familias.
Si quieres inscribirte en nuestra bolsa de empleo puedes hacerlo en nuestro portal de empleo EmPIL o contactarnos en nuestro número de teléfono 911 370 132, así como en nuestro correo electrónico pil@asociaciondia.org