pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org
Nuevo Proyecto de Ley de Empleo

Nuevo Proyecto de Ley de Empleo

La Asociación DIA de Víctimas de Accidentes valora positivamente el nuevo Proyecto de Ley de Empleo aprobado por el Congreso de los Diputados, que cuenta con enmiendas derivadas de la iniciativa legislativa a su paso por el Senado y que incluyen a las personas con discapacidad.

En este Proyecto de Ley se hace alusión a la necesaria formación con la que debe contar el personal de los servicios de empleo para atender a personas con discapacidad, así como la inclusión de herramientas digitales accesibles.

Una medida que consideramos importante en este Proyecto de Ley es la asimilación legal a efectos laborales de las situaciones de incapacidad permanente de la Seguridad Social y clases pasivas y el grado mínimo de discapacidad del 33%. Recordamos que esta medida fue suprimida en virtud a la sentencia del Tribunal Supremo en el año 2018 y que dificultaba la generación de empleo para personas con discapacidad sobrevenida.

Se ha regulado, del mismo modo, la separación e identificación específica de las partidas presupuestarias transferidas a las Comunidades Autónomas para las políticas de empleo de personas con discapacidad, además de obligar a todos los poderes públicos a emplear únicamente la terminología de “persona con discapacidad”.

Esta noticia coincide con los datos del SEPE en el año 2022, que reflejan un total de 123.515 contratos laborales de personas con discapacidad, lo que ha supuesto un incremento del 8% respecto al año anterior.

Esta cifra arroja una mejora en la situación de empleo de las personas con discapacidad, recuperando la caída sufrida en el año 2022 debido a la pandemia, lo que redujo la contratación un 30%.

Esta recuperación, tal y como refiere Begoña Bravo de Fundación Adecco, está relacionada en gran parte con el teletrabajo, ya que ha sido un elemento fundamental que ha posibilitado que las personas con discapacidad física hayan accedido a puestos de trabajo a los que antes no podían acceder.

Sin embargo, los datos también arrojan que la tasa de actividad del colectivo de personas con discapacidad ha sido del 34,6%, reflejando que todavía nos queda mucho camino que recorrer como sociedad.

Por ello, desde el PIL –Programa de Inclusión Sociolaboral para personas con discapacidad- seguimos trabajando para facilitar esta inclusión laboral real y efectiva que reporta diversos beneficios a las personas contratadas y a sus familias.

Si quieres inscribirte en nuestra bolsa de empleo puedes hacerlo en nuestro portal de empleo EmPIL o contactarnos en nuestro número de teléfono 911 370 132, así como en nuestro correo electrónico pil@asociaciondia.org

3 de Diciembre. Día Internacional y Europeo de la Discapacidad

3 de Diciembre. Día Internacional y Europeo de la Discapacidad

Desde la Asociación DIA trabajamos diariamente para que el colectivo de diversidad funcional recupere su valor social con proyectos que impulsan la incorporación al mercado ordinario de trabajo, garantizando el respeto de los derechos amparados por nuestra Constitución.

Un día como hoy, especialmente, queremos manifestar el valor social de la diversidad como factor que enriquece a toda la sociedad, así como reivindicar el trabajo que aún queda por hacer por parte de los poderes públicos para conseguir una igualdad efectiva y real.

“Por una vida sin desigualdades en el calendario”.”

Formación gratuita para buscar empleo

Formación gratuita para buscar empleo

Fórmate gratuitamente para buscar empleo. 

Si tienes una discapacidad y quieres trabajar debes saber que: 

  • Debes conocer las herramientas que internet te ofrece.
  • Fórmate para mejorar tu empleabilidad.
  • Prepara un currículo atractivo y acompáñalo con una buena carta de presentación.
  • Ve preparado a la entrevista de selección.

El Programa de Inclusión laboral de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes es GRATUITO y está destinado a personas como tú que quieren encontrar un empleo. Sin desplazamientos, ni costes, fácil de inscribirse, formación actualizada y tutorizada… 

En diciembre se ha desarrollado el primer curso formativo GRATUITO de formato ONLINE con el objetivo de mejorar su empleabilidad.

Este formato permite que pueda tener acceso cualquier persona desde cualquier lugar.  

El curso ha sido acogido positivamente. Por eso, en enero lanzaremos nuevos cursos formativos gratuitos.

No te lo pienses e inscríbete YA en nuestro portal de empleo  www.empil.asociaciondia.org  y tendrás acceso a todos los curso y a las ofertas laborales que la entidad vaya publicando.